
El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, precisó que la decisión de un regreso a clases general, dependerá del comportamiento epidemiológico de las próximas dos semanas.
En entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, apuntó que el retorno a las aulas “es un ejercicio que desde el inicio del ciclo escolar se ha llevado coordinadamente con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH)”.
Recordó que el 30 de agosto, inició la primera fase de la estrategia de regreso a clases en 15 municipios regresaron a clases, lo que representó mil 263 escuelas, más de 63 mil alumnos y alrededor de cuatro mil docentes; la segunda fase empezó el 11 de octubre, con la incorporación de cinco demarcaciones y el próximo lunes se suman 22, lo que significa que el 50 por ciento del estado desarrolla clases de manera presencial ,”es un regreso paulatino, gradual y voluntario”.
El funcionario estatal detalló que para el regreso a seguro a clases, existen nueve intervenciones de parte de la SEPH, SSH y las instituciones educativas: Integración y Activación del Comité de Participación Escolar; Filtros de salud en casa, entrada de la escuela y salón de clases; lavado de manos frecuentes; uso adecuado de cubrebocas; sana distancia; uso de espacios abiertos; suspensión de ceremonias o reuniones generales; avisar a las autoridades la presencia o sospecha de casos de covid; procurar apoyo socioemocional y cursos en línea.
Por lo anterior enfatizó “tenemos que trabajar de manera coordinada con el sector salud, para que si las condiciones epidemiológicas siguen de esta manera,con descenso de contagios y hospitalizaciones, próximamente podamos anunciar el incorporarnos de manera general”.
Agregó, “los 42 municipios restantes están en semáforo rojo de la Secretaría de Salud, estamos haciendo el análisis para que con base en el comportamiento de estas dos semanas, se tome una decisión de regreso a clases en municipios del sur de la entidad”.
Finalmente Rodríguez Pérez aseguró que los docentes y personal educativo mantienen una actitud positiva y colaborativa, para seguir enfrentando el reto, “están dispuestos al retorno a clases”.