Home Región Denuncian violento desalojo de manifestantes

Denuncian violento desalojo de manifestantes

0

Tula de Allende

    •    Fuerza pública desalojó a quienes bloqueaban paso a relleno sanitario 

La propietaria del predio, Argelia Velázquez León, a quien deben dos años de renta, dijo que lo único que están haciendo ella y su familia es defender su patrimonio, así como evitar que el ambiente se siga deteriorando con tanta contaminación, “pero que lamentablemente las autoridades con lo único que saben es responder a los ciudadanos con los policías, quienes nos trataron con lujo de violencia y prepotencia”

Propietarios del predio donde se ubica el relleno sanitario regional, tras el bloqueo que llevaron a cabo durante varias horas del acceso principal, la noche el lunes, fueron desalojados con la fuerza pública, denunció Argelia Velázquez León.
Velázquez León dijo que lo único que están haciendo ella y su familia es defender su patrimonio, así como evitar que el ambiente se siga deteriorando con tanta contaminación, “lamentablemente las autoridades con lo que saben responder es echándole a los ciudadanos a los policías, quienes nos trataron con lujo de violencia y prepotencia”.
Argelia Velázquez comentó que policías de Tula llegaron al relleno sanitario, lugar donde no más de 10 personas mantenían bloqueado el acceso al mismo. Asegura que, sin mediar palabra, bajaron al conductor de la maquinaria con la que impedían el paso de los camiones recolectores y lo jalonearon, llevándoselo detenido.
Consideró que eso es simplemente una violación a sus derechos, ya que el predio donde opera el relleno sanitario regional es propiedad de su familia y que al incumplir el convenio los municipios de Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tlaxcoapan y Tula de Allende,  no les ha quedado de otra más que manifestarse para hacerse escuchar por las propias autoridades.
No creen correcto que les echen la fuerza pública para amedrentarlos, cuando han exigido diálogo directo con los presidentes municipales y el propio titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), “al ser los directamente involucrados y no con representantes que no tienen poder de decisión en la solución del grave problema que representa el mal llamado relleno sanitario”.
La afectada señaló que nadie se hace responsable de por qué el municipio de Tlahuelilpan está tirando sus desechos en el lugar cuando no forma parte de la firma del convenio, pero que en este caso el alcalde, Ismael Gadoth Tapia, quien es el representante legal de los otros cuatro municipios, dice no saber nada y que ellos no dieron permiso, que fue la Semarnath. Por su parte, la Semarnath asegura que tampoco fueron ellos, ya que sólo son coadyuvantes con las autoridades municipales.
Finalmente la familia afectada hizo público el proceder de las autoridades, mismo que calificaron de abuso de autoridad, sobre todo porque al defender su patrimonio ahora resulta que fueron denunciados.