Cuautepec
• El lugar recreativo llamado El Molino, ya ha sido cerrado por un par de meses anteriormente, por detectar esta misma problemática
De manera anónima, usuarios del balneario “El Molino”, en Cuautepec, denunciaron y lamentaron que en las albercas de dicho espacio recreativo se percibe un olor similar al de la gasolina, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades pertinentes.
Al consultar al respecto a la titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del estado de Hidalgo (Copriseh), Rosa Gabriela Ceballos Orozco, reconoció que el lugar ha sido revisado en ocasiones anteriores para descartar este y otro tipo de contaminaciones.
Dijo tener conocimiento de que el lugar cerró recientemente, en octubre, para realizar una limpieza general, pero descartó tener conocimiento si se trabaja por problemas de contaminación por filtración de hidrocarburo.
La funcionaria detalló que los propietarios de este reconocido balneario, solicitaron una revisión a inicio del año pasado; sin embargo, como parte del monitoreo que tiene que realizar la dependencia a todos los balnearios del estado de Hidalgo, se realizó una segunda supervisión el pasado mes de agosto del presente año.
“Ellos (los propietarios) nos dijeron que percibían olor a gasolina y tomaron unas muestras que fueron analizadas en su momento, buscábamos tolueno, benceno, etilbenceno y xileno, pero el resultado no dio muestras de que hubiera combustible en el agua”, explicó Ceballos Orozco.
Sin embargo, la titular de la Copriseh reconoció que en este municipio de Cuautepec, se vive un problema grave por las tomas clandestinas y la constante ordeña de ductos, por lo que no se descarta en posibles filtraciones en los mantos acuíferos.
De ser así, señaló, la supervisión e intervención ya tendría que ser por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por tratarse de un posible daño ecológico.
“Tenemos vigilancia en las tomas de agua y los manantiales, pero no hemos encontrado combustible, de modo que pedimos a la población que de percibir ese olor en el agua lo puedan reportar y lo atenderemos para garantizar la sanidad del agua”, concluyó.