También denuncian una serie de despidos
• Les retrasan el pago de sus salarios y les adeudan prestaciones desde el año pasado
Exigen a Víctor Arturo Bautista Ramírez, director general del IHEA, ponga orden
Un grupo de trabajadores del Instituto Hidalguense para la Educación de los Adultos (IHEA), denunciaron que en la institución se siguen cometiendo una serie de irregularidades que han llevado a que no les paguen su salario; parte de su salario y prestaciones que les adeudan desde el año pasado.
Exigen a Víctor Arturo Bautista Ramírez, director general del IHEA, ponga en orden al administrador, Pedro Vargas Escalera, para evitar que siga pisoteando los derechos laborales, al recordar que en los meses de noviembre y diciembre del año pasado fueron despedidos alrededor de 200 trabajadores administrativos con la promesa de que serían recontratados, pero que eso no ha ocurrido y que tampoco les pagan los adeudos.
Dijeron que toda la problemática que se vive en el IHEA ha derivado en que no hay aplicaciones, por lo que todas las personas que estaban siendo atendidas para terminar sus estudios básicos se quedaron en el olvido.
Para quienes fueron despedidos les resulta injusto que apoyaron durante años para cumplir las metas, saliendo a caminar en cada una de sus regiones y municipios en busca de adultos para cumplir con los compromisos institucionales y al final sin ninguna explicación los dieron de baja.
Los trabajadores aún están en el IHEA exigen respeto a las plazas que venían desempeñando, así como a su salario, al comentar que han sido removidos a lugares distantes y que eso les genera gastos extra, sumado a que no cuentan con prestaciones, seguridad social ni aguinaldo.
Dijeron que son gente comprometida con la misión del IHEA, pero que lamentablemente el titular de la dependencia no hace lo que le corresponde.
Hicieron un llamado al gobernador, al Congreso del Estado y al titular de la Secretaría de Educación para que intervenga y les liquiden las quincenas de noviembre y diciembre que le adeudan a varios trabajadores, lo mismo que sus prestaciones, ya que les dicen que no hay dinero cuando esos recursos estaban etiquetados.