Ixmiquilpan
- Reemplazan el color amarillo por uno rojo oxidante
- A pesar de tratarse de un monumento histórico, no se solicitó autorización ni de INAH, ni tampoco del INBA
- Esto le echa más leña al fuego porque el exconvento con el mismo nombre, el pasado fin de semana, fue motivo de escándalo, tras darse a conocer en diversos medios de comunicación, que fue escenario de una sesión de fotografías pornográficas en su interior
Sin la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ni del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la parroquia de San Miguel Arcángel de Ixmiquilpan, ha comenzado a reemplazar el color amarillo por uno rojo oxidante.
Es un color que no hace armonía con el tipo de monumento, ni con los edificios del Centro Histórico, sostuvo, Armado Vigueras, quien encabeza el comité de rehabilitación del primer cuadro de la ciudad, quien lamentó que la parroquia se tome a libre albedrío decisiones que corresponden a instancias federales que cuentan con personal especializado para aprobar las restauraciones a este tipo de monumentos.
El hecho de que la parroquia de San Miguel Arcángel y el exconvento del mismo nombre, se encuentren bajo el resguardo de la diócesis de Tula, eso no significa dijo, que se tomen atribuciones como reemplazar los colores.
Ahora bien, si la restauración es el color, sostuvo que existe una “paleta” de opciones exclusivamente aprobadas para los pueblos mágicos, debido a que son especiales que ayudan a conservar los edificios históricos.
El color oxido que le están poniendo al monumento choca con los planes de restauración del Centro Histórico, sostuvo. Dijo que debe haber sanciones para los responsables, pero también la reparación del daño.
Explicó, que en el caso de este tipo de construcciones, deben utilizarse métodos especiales y el INAH cuenta con personal especializado para esos fines. Los materiales que se aplican a estos edificios, deben permitir que la piedra respire, debido a que se acumularían hongos y en un futuro los daños serían irreparables.
Puntualizó, que la parroquia presenta graves daños en su estructura, como es parte de la bóveda, la cual ya tiene grietas enormes, que requieren de la asesoría de personal especializado, debido a que está en riesgo de caerse.
En este sentido, sostuvo que se está vulnerando la historia, el patrimonio cultural y religioso de Hidalgo. Incluso la parroquia, mandó colocar rejas en un área de capillas ubicadas al lado sur, las cuales se construyeron para albergar a las personas que no tenían refugio, ahora nadie puede ocuparlas.
Como presidente del comité de conservación del Centro Histórico, sostuvo que el hecho de que el edificio esté bajo el resguardo de la diócesis, eso no los exime de responsabilidades para solicitar al INA e INBA la autorización para las restauraciones.
Agregó, que existe un comité específicamente un comité de rehabilitación, el cual es encabezado por el ejecutivo municipal, asimismo el titular de Obras Públicas, el cronista, entre otras personas y organizaciones de la sociedad civil, quienes autorizan en su caso este tipo de trabajos.
Cabe señalar, que el exconvento de San Miguel Arcángel, que también será reemplazado su color actual, este fin de semana fue motivo de escándalo, tras darse a conocer en diversos medios de comunicación, que fue escenario de una sesión de fotografías pornográficas en su interior, tema del que las autoridades eclesiásticas no han dado a conocer ninguna información al respecto.