EN CASO DE UN HOMBRE BALEADO EN 2015
Un trabajador de la construcción acusó que de ser el agraviado pasó a ser el imputado por la parcialidad que se mostró por parte de los funcionarios, durante el proceso inicial
Un agente del Ministerio Público Determinador y una juez penal, comisionados en Pachuca y Tulancingo, son señalados de actuar mal para procurar e impartir justicia, en el caso de un hombre, baleado por dos hermanas, desde el año 2015.
La deficiente labor de Jorge Vargas Martínez, titular de la Mesa de Despojos 1 y de María Soledad Quintanar Moctezuma, Juez Primero Penal de Primera Instancia, fue expuesta por Victoriano Rueda Cortes, de 64 años.
El quejoso acudió a este diario donde dejó copias de la averiguación previa número 18-1514-2015 por daños en propiedad ajena y los delitos que resulten en contra de las hermanas con iniciales D.L. y C.M. de apellidos M.B.
“Los encargados de procurar e impartir justicia mostraron parcialidad con las denunciadas a tal grado de que ahora a mi patrón identificado como J.F.M.S. y a mí nos salió orden de aprehensión y nos dictaron el auto de formal prisión por supuesta imputación de hechos falsos”, manifestó Victoriano Rueda.
Visiblemente molesto, dijo que, afortunadamente, por tratarse de un ilícito no grave, ambos están libres y, asesorados por sus abogados, interpusieron una apelación que está siendo analizada por magistrados en Segunda Instancia.
“Tenemos confianza que la determinación de la Juez Penal Quintanar no va a ser respaldada y, al final saldremos absueltos aunque lo más delicado del caso es que el atentado del que fui víctima, por haberme confundido con mi patrón, quedará impune”.
“Las responsables del atentado dieron muestra de estar bien relacionadas en la Procuraduría y en el poder judicial pero, como un simple ciudadano, tengo bien claro las palabras del gobernador Omar Fayad que en Hidalgo la Justicia debe ser imparcial” señaló Rueda, dedicado al trabajo de la construcción.
Hizo un llamado al titular del Ejecutivo para que las autoridades correspondientes realicen su trabajo apegados a Derecho y no se vulneren los derechos humanos de las personas que, por diversas situaciones, acuden ante el Ministerio Público o los Jueces Penales.
CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS
De acuerdo al expediente número 18-1514-2015, el 12 de julio del 2015, Victoriano Rueda manejaba una camioneta Dodge Ram tipo Pick Up color blanco, propiedad de su patrón J.F.M.S. por el fraccionamiento Tollancingo, cerca de la carretera federal México-Tuxpan.
Era de tarde cuando fue rebasado por una camioneta del mismo color en la que viajaban las hermanas D.L. y C.M. , por cierto, sobrinas del jefe del denunciante y, de manera sorpresiva, lo balearon.
El albañil tuvo que arrojarse al piso de la camioneta para ponerse a salvo y después escuchó que las acusadas lanzaron amenazas de muerte en contra de su patrón, pues creyeron que era él.
Posteriormente se dirigió a su domicilio donde les contó lo ocurrido a sus familiares y también a su jefe quien se percató que su unidad tenía impactos de bala en la carrocería y en el parabrisas.
Victoriano Rueda interpuso la averiguación previa por daños en propiedad ajena y los delitos que resulten en contra de las dos hermanas.
AGENTE DEL MP DESESTIMÓ TODAS LAS PRUEBAS DEL AGRAVIADO
Lejos de recibir el respaldo por el atentado que tuvo, el agente del MP Determinador, Jorge Vargas, una vez que tuvo asignada la averiguación previa, nunca tomó en cuenta sus pruebas y al final determinó que no había delito qué perseguir.
Como ejemplo, dijo Victoriano Huerta, una de las hermanas argumentó que había salido a otro país, días antes de los violentos hechos y presentó su pasaporte con alteraciones en un sello, mientras que el abogado de él, demostró con documentos de Relaciones Exteriores y la Embajada que la acusada nunca salió de México.
También hubo negligencia del Ministerio Público por no solicitar la prueba de rodizonato enseguida de la denuncia penal que interpuso y tardó casi una semana en que la indiciada de iniciales D.L. se practicara el estudio que, ya por lógica, le salió negativo.
“Las declaraciones de los testigos y todo lo que se hizo a favor mío fue desestimado por el encargado de procurar justicia ya que les dio la preferencia en todo a las dos hermanas denunciadas”, comentó.
Al final de las diligencias practicadas por el agente del MP Determinador, quedó establecido que lo declarado por Victoriano Huerta era falso y, junto con su patrón, el representante social consideró que incurrieron en el delito de imputación de hechos falsos.
Una vez que el funcionario de la Procuraduría de Justicia dio por hecho ese delito, solicitó al Juez Primero Penal, en este caso a la titular María Soledad Quintanar Moctezuma, que girara las órdenes de aprehensión.
Enterados de esa decisión judicial, ambos prefirieron presentarse ante la Juez y rendir su declaración y, la funcionaria les dictó el auto de formal prisión, solo que por no ser delito grave, actualmente gozan de su libertad provisional.
Victoriano Rueda finalmente dijo que ahora esperan lo que decidan los magistrados sobre su situación legal pero quiso dar a conocer públicamente su caso ya que a todas luces los encargados de procurar e impartir justicia en el caso que denunció, incurrieron en graves anomalías y no actuaron conforme a Derecho en contra de las dos mujeres que hasta pudieron matarlo a balazos.