“Ladra mucho, sufre, no se vale”, fueron las palabras de un vecino de la colonia El Palmar, en la capital hidalguense, al denunciar las condiciones en las que mantienen a un canino, desde hace aproximadamente tres meses.
Indicó que el perro se encuentra encerrado en una jaula, misma que se encuentra en la azotea del edificio número 13, ubicado en la calle Puerto Barra de Nautla, a un costado del bulevar G. Bonfil, específicamente a una calle de un laboratorio clínico.
Detalló que dicha jaula no está cubierta, es decir, no tiene techo ni recubrimiento alrededor que le permita a la mascota protegerse de los rayos del sol o de la lluvia; “ladra mucho durante todo el día, parece que está sufriendo”.
El denunciante refirió que no ha buscado al dueño para evitar problemas, sin embargo sentenció que el ladrido del canino es de sufrimiento, por ello hace un llamado a la sociedad protectora de Animales con el propósito de que determine si esta mascota vive en las condiciones ideales.
Es importante recordar que el pasado 28 de julio, diputados locales de la LXII legislatura, aprobaron por unanimidad el decreto por el cual se crea el título vigésimo segundo denominado “Delitos en contra de los animales por actos de crueldad o maltrato”.
Así como la adhesión de los artículos 364 y 365 al Código Penal para el Estado de Hidalgo, presentada por el diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Galland Guerrero.
En ese sentido, con la tipificación del maltrato animal como delito se crean sanciones para todas aquellas personas que maltraten a un animal, mismas que llegarán hasta los seis meses de prisión así como multas económicas de diversos montos.