Les cobran cuotas de piso y les dan recibos de pago de predial .
Comerciantes ambulantes de Mineral de la Reforma encabezados por César Lemus Arias, acudieron al congreso local para denunciar anomalías en el proyecto de ley de ingresos que fue aprobado en el cabildo de Mineral de la Reforma en el que se estipulan, entre otras acciones, el cobro de 155 pesos por metro cuadrado y por giro al día, lo que para algunos comerciantes y tianguistas representaría un pago de más de 150 mil pesos por trabajar los siete días de la semana.
De acuerdo con los inconformes, la cifra supera por mucho, el precio que pagan los casinos por renovación anual, que es de 57 mil pesos, sin que los comerciantes tengan lugares fijos y a pesar de tener que trabajar ante las inclemencias del tiempo, por lo que pidieron la intervención de los diputados para que el proyecto que ingrese de este municipio sea revisado con detalle.
Apuntaron que en el mismo proyecto se anuncia el cobro de un tarjetón por 315 pesos, mismo que a pesar de no haber entrado en vigor ya se aplica en el municipio, mismo que se paga en Oxxo pero que representa algunas anomalías.
“Los comerciantes pagan 315 por el tarjetón, en el recibo que les genera, el concepto es pago de predial, es decir la presidencia está ingresando recursos al concepto de pago de predial mediante el pago de tarjetón de funcionamiento”, aseguró el líder de los vendedores.