Zimapán
● Están a cielo abierto y ubicados a un costado de arroyos
La organización ambientalista Comunidades Unidas de Zimapán, señala que son jales mineros producto de la industria minera de al menos siete empresas vigentes
Luego del anuncio del presidente municipal, Erick Marte Villanueva, para retirar tres mil toneladas de residuos tóxicos ubicados dentro de las instalaciones de lo que sería el confinamiento de la empresa española Sistemas de Desarrollo Sustentable S.A de C.V (SDS), vecinos denunciaron que poco o nada se pretende hacer para atender otro tema de contaminantes que está y ha causado los peores problemas de salud.
A través de la organización ambientalista Comunidades Unidas de Zimapán, dieron a conocer los problemas de contaminación causados por los jales mineros producto de esta industria de al menos siete empresas vigentes actualmente.
Los residuos no solamente están expuestos a cielo abierto, sino que algunos están ubicados a un costado de arroyos, los cuales están contaminando el agua que consumen las personas, denunciaron los integrantes de esta organización, en la cual se incluyen delegados, comisariados y personas de la sociedad civil.
A través de la página change.org, se está llevando a cabo la colecta de firmas a través de una carta dirigida al gobernador, Omar Fayad Meneses, para que destine recursos públicos enfocados a detener la contaminación de la que están siendo objeto ríos, mantos freáticos, aire y suelo, asimismo para que las empresas mineras le sean aplicadas medidas ambientales drásticas.
Explican que en los últimos 50 años, la contaminación causada por las empresas mineras, han tenido una repercusión en el medio ambiente y los habitantes de este municipio. Son estas compañías las responsables principalmente de los problemas de salud más graves que padecen los habitantes de Zimapán.
Cabe señalar que Zimapán, conjuntamente con otros municipios del estado de Hidalgo, formarán un frente común para exigir medidas ambientales aplicadas por el gobierno. Entre las acciones se encuentra el mecanismos de denuncia pública y presión social, hasta que se acuerden mesas de trabajo.