- Les pidieron depositar dinero y nunca recibieron el préstamo que les prometieron
En redes sociales, han circulado diversas publicaciones sobre correos electrónicos que les han llegado a las personas en las que les ofrecen un supuesto apoyo del denominado “Créditos a la palabra” del programa federal que impulsa la Secretaría del Bienestar, sin embargo, esto ha resultado ser un fraude ya que solicitan a las personas hagan un depósito (en efectivo o por transferencia) para “trámites” o para “activar una tarjeta” que no tienen y al final no vuelven a ver su dinero ni obtienen ningún crédito.
En la publicación señalan que se debe realizar un pago de “liberación del crédito” en algún banco correspondiente, transferencia bancaria, e incluso en tiendas de autoservicio con una referencia bancaria que viene en dicho documento y por lo cual se debe entregar un depósito de 2 mil 488 pesos para, supuestamente, obtener un préstamo de 108 mil pesos.
Sin embargo de acuerdo a lo publicado por la secretaría federal, esto es falso, ya que el programa de “Crédito a la palabra”, entrega montos máximos de 25 mil pesos a empresas familiares, y se les otorga a las personas que han sido, previamente, registradas en el Censo de Bienestar; luego, una persona “Servidora de la Nación” hace el contacto vía telefónica y da continuidad al proceso del préstamo. La población puede comprobar si esta persona está debidamente acreditada al número 800 6394264 de 8 a 21 horas de lunes a viernes y de 8 a 13 horas, los fines de semana.
Por otra parte, la institución advierte que por la obtención de dichos apoyos no se realiza ningún pago, y que los trámites pueden ser: por medio de visitas domiciliarias de servidores públicos identificados; en módulos de registro oficiales; o a través de una llamada telefónica, sin embargo enfatizaron que de ninguna forma se debe pagar un solo peso por dichos trámites.