Con la Cuarta Transformación la gerente pasó a ser subgerente pero con el mismo salario de 73 mil pesos mensuales, dijo Francisco Cojolum López.
Luego de que le negaran la entrada al trabajo, el coordinador y líder sindical de los promotores sociales de Liconsa, Francisco Cojolum López, denunció la supuesta arbitrariedad por parte de la subgerente Luz Elena Hernández, ya que aseguró que con el argumento de que había sido destituido del sindicato, no le permitió el ingreso a su centro laboral.
Cojolum López destacó que a pesar de que tenga una situación dentro del sindicato, la relación laboral es independiente de esto, por lo que pidió que se le explicara el motivo real del impedimento para que pudiera ingresar, y por el cual incluso la empresa solicitó el apoyo de seguridad pública por presunta toma de instalaciones.
“En ningún momento tomamos oficinas, solo pedimos una explicación de cuál documento tiene para impedirme la entrada ya que lo que tiene es un documento del sindicato que no guarda relación con la empresa”, dijo.
Y agregó que la posible causa real de lo que aconteció, fueron las denuncias y declaraciones que ha hecho sobre la posible corrupción que anida dentro de Liconsa, ya que aseguró que con el plan de austeridad impulsado por el presidente de la República, los sueldos de los empleados fueron reajustados, e incluso Luz Elena Hernández pasó de la gerencia a la subgerencia, sin embargo ella fue de los funcionarios que bajaron de categoría pero sin reducción de sueldo.
“Ella mantiene un salario de 73 mil pesos, y esto porqué es sobrina política del director de finanzas de Liconsa, René Gavira Segreste. Sin duda esto contraviene la austeridad republicana pero también estamos hablando del uso de influencias para conservar el salario y sobre todo de corrupción”, agregó.
Finalmente, destacó que lo que pretende la subgerencia es destituirlo del sindicato para acomodar a un nuevo líder “a modo” para que aprueben modificaciones al contrato general de trabajo, “seguiremos denunciando a los conservadores infiltrados, esos que se benefician por ser familiares de altos funcionarios”, concluyó.