
TULANCINGO.- Habitantes de por lo menos ocho comunidades de Acaxochitlán, denunciaron que en la laguna del Tejocotal se vierten aguas negras, sobre todo provenientes del vecino municipio de Beristain, del estado de Puebla; por lo que exigieron un alto a esta situación y demandaron la pronta intervención de las autoridades municipales y estatales.
Integrantes de las localidades de La Bóveda 1 y 2, Tejocotal, Los Avioncitos, El Vado, Paredones, El Canal y Ejido Tepepa se reunieron el pasado fin de semana y caminaron en conjunto desde la localidad del Canal hasta los límites territoriales entre Hidalgo y Puebla, con destino al municipio de Beristain, demarcación responsable de la contaminación, aseguraron quejosos.
La molestia tomó fuerza en días recientes, ya que no se respetaron los acuerdos previos para comenzar con la obra de una planta de tratamiento residual, de manera preventiva, y que tenía que haber iniciado el pasado 7 de septiembre.
Los inconformes se encontraron con delegados de Beristain así como con representantes del gobierno de este mismo municipio, sin embargo, funcionarios públicos entre ellos el presidente auxiliar de la demarcación poblana, Bruno Pineda Amador, explicaron que se requieren adecuar los estudios técnicos para la construcción de una fosa séptica casi en el límite territorial, por lo que, luego de una larga discusión, se acordó que dichas obras arrancarán el 2 de octubre, para concluir a finales de diciembre.
Los pobladores expresaron que falta comprensión por parte de autoridades de Beristáin, pues “no se dan cuenta que están afectando a 48 familias que viven de la laguna. Nuestros peces están muriendo, se están enfermando, la plaga de sargazo cada vez es más grave. ¿Quién nos paga el dinero que gastamos en veterinarios y biólogos para ver cómo solucionarlo? Les corresponde a este gobierno poner medidas”, expresaron.