En diversas instituciones las alumnas se organizaron para llevar a cabo dicha actividad
Próximo a conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, estudiantes de distintas instituciones educativas de la entidad, entre ellas la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la Humanista de Hidalgo, El Centro Hidalguense de Estudios Superiores (Cenhies) y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 16 perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN), han realizado la actividad “tendederos de denuncias”, en donde de manera anónima evidencian a presuntos acosadores (docentes y alumnos) que forman parte de sus casas de estudios.
Los pasados 5 y 6 de marzo, mujeres estudiantes de la UAEH, específicamente de la Escuela Superior de Tizayuca, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) y de la Escuela Preparatoria Número Uno colocaron hojas en donde denunciaron presunto acoso por parte de profesores y de sus compañeros, estos últimos también las han desestimado con comentarios referentes a su condición socioeconómica, señalaron.
Al respecto, el colectivo UAEH Sin Acoso puntualizó: “rechazamos la falsa postura evidenciada por la universidad al mantener en sus aulas a acosadores, hostigadores y violadores, aún cuando se han pronunciado como una institución con cero tolerancia ante estas actitudes. Exigimos la aplicación inmediata del reglamento institucional y el estatuto general para rescindir el contrato a estos agresores”.
En tanto, Cenhies informó que el próximo 12 marzo realizarán dicha actividad a las afueras de la institución educativa, por lo que invita a docentes y estudiantes que hayan sufrido de acoso, a sumarse a dicha acción y agregó que en caso de querer ultimar precauciones y por su propia protección, por medio del correo electrónico: feministashidalgo@gmail.com las mujeres podrán enviar su caso.