Home Región Denuncian a ex alcalde Jaime Allende, por uso ilícito de atribuciones

Denuncian a ex alcalde Jaime Allende, por uso ilícito de atribuciones

0

Tula de Allende
    •    Por más de 21 millones de pesos; la denuncia también incluye al ex síndico hacendario Javier Arana Hernández y a la ex tesorera María Margarita Mera González


La síndica jurídica, Norma Román Neri, no descartó que la denuncia interpuesta la mañana del lunes en la agencia del Ministerio Público, ubicada en la colonia El Salitre, no sea la única que se presente en contra de la administración 2012-2016 que encabezó Jaime Allende González

Por el delito de uso ilícito de atribuciones por más de 21 millones de pesos, fueron denunciados ante el Ministerio Público el ex alcalde Jaime Jacobo Allende González, el ex síndico hacendario Javier Arana Hernández y la ex tesorera María Margarita Mera González, informó la síndica jurídica Norma Román Neri.

La Síndica Jurídica puntualizó que, de acuerdo a las atribuciones y facultades que le competen a cada área de la administración, están llevando a cabo un trabajo coordinado a fin de dar seguimiento a las observaciones realizadas en el proceso de entrega recepción.

Dijo que la Contraloría Municipal está llevando a cabo los procedimientos administrativos referentes a las faltas cometidas por los servidores públicos que se encontraban en funciones en el periodo 2012-2016 y que en lo que corresponde a la Sindicatura Jurídica se realizó la denuncia respectiva de hechos, basándose en la información que le proporcionó la propia Contraloría local y la Tesorería.

Resaltó que la actual administración, a través de la Sindicatura Jurídica, está dando cumplimiento a sus obligaciones como representante del Ayuntamiento, “ejercitando la facultad que tiene de hacer del conocimiento de las autoridades competentes las acciones posiblemente constitutivas de delito”, de ahí que procedió a interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público del fuero común,  por la indebida administración de recursos federales otorgados al municipio de Tula de Allende para los ejercicios fiscales 2012-2016.

Norma Román Neri se dijo confiada en que el Ministerio Público hará las investigaciones que considere oportunas a efecto de integrar debidamente la carpeta de investigación y para lo cual el Ayuntamiento coadyuvará facilitando cualquier información adicional que les fuera solicitada.

Norma Román fue enfática al señalar que hasta el momento se tiene soportado un déficit de 21 millones 312 mil 587.79 pesos, por concepto de fondos federales etiquetados para obra pública, monto que contempla 3 millones 909 mil 782.43 que fueron detectados por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio fiscal 2015.

Aclaró que no todas las observaciones realizadas en la entrega recepción conllevan a una responsabilidad penal, pero que la Contraloría Municipal también está dando seguimiento a los procedimientos administrativos para fincar responsabilidades.

Explicó que los recursos por los que se presentó la denuncia corresponden a los fondos federales FAISM (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal), el fondo FPDAE (Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para los Municipios y Demarcaciones Territoriales y el fondo  FPYDM (Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal) y el fondo CONTEC (Contingencias Económicas) y que lamentablemente las obras no fueron ejecutadas y que a la llegada del actual gobierno el recurso no se encontró en las arcas municipales.

Román Neri aseguró que existe el compromiso con la ciudadanía de interponer las denuncias correspondientes, por los recursos que fueron desviados, pero que ha sido un trabajo arduo que se llevó a cabo para poder integrar toda la información y que por eso se tuvo un poco de retraso.

Finalmente, la Síndica Jurídica resaltó que la primera denuncia quedó inscrita bajo el número 16-2017-02041 y que con ello se da cumpliendo a la exigencia de la ciudadanía, además de que trabajan en la integración de los demás expedientes, ya que no se descarta interponer más denuncias, debido a que el ex alcalde y sus colaboradores no acudieron a solventar las observaciones de los 61 millones de pesos que no fueron comprobados durante la entrega recepción.