El diputado local, único representante del Partido Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Miguel Ángel de la Fuente López, propuso emitir un exhorto al titular del gobierno estatal, Omar Fayad Meneses, con el objetivo de que consolide acciones y medidas que formen parte de políticas públicas acordes con la realidad, y aprovechó la ocasión para señalar que el Sistema Estatal de Atención a Víctimas, ha quedado como un asunto pendiente.
“No se trata de turnar el tema a comisiones para su discusión y análisis, por el contrario, es urgente reducir las cifras que tienen un impacto negativo en la sociedad general, sobre todo, al registrarse 2017 como el año más violento de los últimos tiempos con 25 mil 399 denuncias por el delito de homicidio doloso, cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad”, aseveró.
El legislador agregó: “en Hidalgo la tendencia va en aumento; en 2016 por este delito se detectaron 151 casos y, en 2017 se elevó a 200, un equivalente al 32.4 por ciento. En lo referente a secuestros, se tiene registro del 66.6 por ciento con 307 casos. Y en caso de delitos sexuales, la cifra alcanzó 554 que es un incremento del 1.9 por ciento”.
El diputado de Movimiento Ciudadano destacó datos anteriores al inicio de la administración del gobernador, entre los que destacó encuestas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de la cual aseguró “el 91.6 por ciento de los delitos en Hidalgo no son denunciados”.
Y concluyó, “el alza de delitos en 2017 ha provocado mayor incertidumbre en comparación de estadísticas de 1997; las tendencias marcan un impacto negativo entre la sociedad por homicidios dolosos, secuestros y delitos sexuales. Al registrar Pachuca un número más alto se evidencia la estrategia fallida de inseguridad”.