EN LA PROFEPA
• No ha habido intervención por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno ante los problemas de salud que padece los pobladores de Atotonilco de Tula
El dirigente estatal de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), Marco Antonio Rico Mercado, acudió a las instalaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) en compañía de pobladores de la comunidad de El Refugio ubicada en Atotonilco de Tula, para solicitar una audiencia con la titular Emilse Miranda Munive, a fin de que se revise la situación en la que opera la cementera “Fortaleza”, ya que derivado de la contaminación los pobladores han desarrollado distintos problemas de salud.
En su visita a la capital hidalguense, el líder campesino, aseguró que se tienen registros de algunos tipos de cáncer, problemas en las vías y aparatos respiratorios de la población, entre otros que se podrían desarrollar ya que la operación de dicha empresa en la comunidad, ha generado contaminación de: aire, agua y sonora.
“Los compañeros pobladores de El Refugio ya comenzaron a enfermarse, y todo es por la falta de cumplimiento de los protocolos ambientales con los que se supone debería poder operar dicha cementera, para empezar la comunidad está a escasos 500 metros de distancia, y la quema de llantas y coque que hace la empresa, ha generado una contaminación del aire que al final repercute en la salud de los habitantes, algunos de ellos vinieron para dar testimonio de sus situación”, dijo.
De igual forma señaló que la situación con la cementera no solo ha traído problemática en el tema de salud, ya que derivado del paso de los camiones que transportan el material, las casas de decenas de vecinos ya se encuentran agrietadas y representa un riesgo para sus habitantes, de igual forma las promesas de empleo y desarrollo que se habían comprometido para con la población quedaron en el mismo lugar que las de no hacer daño al medio ambiente.
Por otra parte los inconformes, también señalaron que el gobierno municipal que encabeza Julio César Ángeles Mendoza, ha sido negligente en el tema, por lo que aseveraron que buscarán hasta la última instancia a fin de que se dé solución a los pobladores del lugar.
Finalmente, fueron atendidos por la dependencia a fin de que en breve tengan dicha audiencia, y puedan exponer ante la delegada de la Profepa sus problemáticas.