Home Destacadas Denuncia diputada cobro de cuotas de piso en contra de artesanos

Denuncia diputada cobro de cuotas de piso en contra de artesanos

0
Denuncia diputada cobro de cuotas de piso en contra de artesanos

Luego de que un ex integrante del comité de la Unión de Comerciantes Fijos y Semifijos de San Felipe Orizatlán hiciera una denuncia pública en contra de quien representa a los comerciantes del municipio, Azucena Franco, por presuntas irregularidades en el cobro de cuotas que van de los 270 a los mil 200 pesos, en contra de artesanos y diversos vendedores que han llegado a colocarse en el tianguis para ofrecer productos referentes a la celebración del Xantolo (artesanías de barro, palma y demás), ayer el tema llegó al Congreso Local.

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Miriam del Carmen Candelaria García, pidió que se exhorte al Concejo Interino Municipal para que revise la situación que atenta contra el trabajo que realizan los artesanos, cobro que además de señalar es excesivo calificó como “un robo” no sólo para los artesanos sino para la cultura indígena que se desarrolla y se conserva en la región mediante los tianguis plazas de aquellas regiones.

“Es injusto que un artesano que expende sus artesanías con un costo de 10 o 20 pesos, tenga que pagar cantidades tan elevadas, lo que sin duda representa un golpe significativo a su economía y en determinado momento ocasionará que se dejen de expender los productos que elaboran nuestros pueblos y comunidades indígenas”, aseveró la legisladora.

Y agregó “varios de nosotros somos testigos de que los mismos atraen a los turistas, quienes ven en ellos la oportunidad de allegarse a parte de la cosmovisión de los pueblos y las comunidades indígenas, ellos representan aporte cultural y atractivo de derrama económica”.

Finalmente exhortó al presidente del Concejo Municipal de San Felipe Orizatlán, Hidalgo, así como al encargado del área correspondiente a reglamentos a que intervengan, regulen y den solución inmediata al cobro indebido por uso de piso a los artesanos que expenden sus artesanías en el tianguis que se instala en la cabecera municipal”.