
Tras las acusaciones hechas por la dirigencia del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del representante de partido ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) Juan Carlos Hernández Chaires, en contra de cuatro consejeros de dicho instituto, el consejero Augusto Hernández Abogado emitió un comunicado en el que apunta una “revancha personal” por parte del morenista.
“En relación a las imputaciones vertidas por Juan Carlos Hernández Chaires, representante propietario del partido Morena ante el IEEH, me permito externar lo siguiente: rechazo categóricamente cualquier actuación contraria a la función electoral durante el desempeño del encargo. Se trata solamente de lo que dicho representante decidió asumir como una revancha personal en mi contra”, expresó el consejero del IEEH en el documento en que detalló las causas del actuar del morenista en su contra.
Hernández Abogado apuntó que la historia con dicho personaje se gestó años atrás y que la molestia del personaje se basa en creencias infundadas de que el consejero ha sido el responsable de su derrota como candidato a la presidencia de Ajacuba en 2011, la derrota en 2016 cuando postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no pudo contar con tiempo suficiente para hacer campaña, así como ser el responsable de obstaculizar su registro de planilla desde el interior del IEEH.
Además de que en 2020 tras su derrota como candidato del Partido del Trabajo (PT), buscó ser regidor del ayuntamiento mediante representación proporcional, sin embargo, por aprobación unánime del Consejo General y para el cumplimiento de la integración paritaria de género, en Ajacuba para el PT existió un corrimiento en la lista de prelación y fue asignada la regiduría a favor de una mujer.
Por lo anterior Hernández Abogado destacó que “el linchamiento buscado solamente en contra de cuatro consejeros”, no coincide con la votación unánime del Consejo General por lo que enfatizó que no existen en su persona, “filias ni fobias al momento de resolver algún asunto sometido a consideración del Consejo General”.
Y agregó que lo que sí existe en la queja interpuesta, es “el interés de una persona en particular, en envolver a actores políticos y a un partido en específico, en una historia de fantasiosa confabulación en su agravio. La queja ha sido instaurada ante la autoridad competente y será quien determine lo que en derecho corresponda”.