Home Destacadas Demovendedores de centros de autoservicio exigen pagos

Demovendedores de centros de autoservicio exigen pagos

0
Demovendedores de centros de autoservicio exigen pagos

Más de 50 demovendedores que trabajan en centros de autoservicio, exigen los pagos de nómina atrasados, los cuáles corresponden a más de un mes y a cantidades que van desde los 2 y hasta los 20 mil pesos.

De acuerdo con los quejosos, la relación laboral inició con la agencia de colocación “Punch”, que de acuerdo con la información publicada en su red social se encuentra en la alcaldía Miguel Hidalgo, en Naucalpan, Estado de México; asimismo se describen como “somos una agencia comprometida, profesional, con años de experiencia”.

Destacaron que solo a algunos les hicieron firmar contrato, y aunque al principio los pagos eran puntuales, y cada semana, ya llevan más de un mes sin recibir la retribución económica por su trabajo.

Manifestaron que ante la situación, acudieron con su líder María Victoria Hernández Hernández, con la finalidad de conocer la razón de la falta de pago y una posible fecha para solucionar el problema; no obstante, comentaron que los argumentos han sido variados, pues en primera instancia comentó que el problema estaba con el área de nóminas, mientras que éstos señalaron que era el banco, para después responder que era un bloqueo en las cuentas.

Los denunciantes agregaron, que han insistido estableciendo diálogo en constantes ocasiones con la líder, no obstante se ha limitado a responder de manera burlona al señalar que no pueden demandar a la empresa porque desconocen su ubicación, “total, ni saben en dónde está la agencia, fue lo que dijo y empezó a reírse”; además de lanzar amenazas contra los empleados.

Sentenciaron “ahora se supone que hay una nueva agencia, la cual nos iba a pagar todo desde este jueves 31 de agosto del año en curso, esta agencia se llama Pedrote, aunque la líder no ha brindado mayor información al respecto”.

Finalmente los denunciantes exigen el pago de su trabajo, mismo que ya desempeñaron, además de “dar la cara” y darles una explicación. También aprovecharon para advertir a la población sobre esta empresa que presenta el mismo modo de operación a nivel nacional.