Submarino Político
Increíble que la tarde de ayer los mismos partidos de siempre cometieron el error de proclamarse ganadores en las elecciones del Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz. Esta pifia intencional sería muy delicada si se replica en la elección presidencial del año entrante. Un escenario poselectoral similar al de 2006 sería un grave riesgo para la estabilidad social del país en 2018.
Con menos de cinco puntos de diferencia entre los candidatos tanto del PRI como de Morena se proclamaron ganadores de la elección para el gobierno del Edomex. Elección cerrada o tremenda irresponsabilidad de Alfredo del Mazo y Delfina Gómez. Mientras que Alejandra Barrales fue incapaz de reconocer la derrota de Juan Zepeda desde temprana hora.
Hubo poco espacio para que los jilgueros del sistema proclamaran a los vientos la fiesta cívica que se viviría ayer. Pero la realidad fue la misma de otras ocasiones; robo de urnas, acarreo de votantes con la novedad en este proceso de las amenazas a militantes de partidos de oposición como Morena donde las amenazas de muerte incluyeron cabezas de puercos. El dinosaurio debió estar muy nervioso.
Del lado del PAN, poco le faltó para cantar el carro completo azul. A pesar de la estrepitosa caída de Josefina Vázquez Mota al cuarto lugar en las preferencias. Mientras que el cinismo sin límites de Enrique Ochoa ahora sí cayó en la oscura caverna del populismo al declarar al PRI como el gran ganador de esta jornada electoral. Se lo habrá dicho algún asesor que se irá con él en cuanto las bases del PRI comiencen a exigir la cabeza del e director de la CFE.
Pero como es habitual, Andrés Manuel López Obrador se volvió a volar la barda al proclamar a Delfina Gómez como la candidata triunfadora en la única elección que le importó al líder de Morena: la elección en el Edomex. Hubiera sido un caso para las ciencias del comportamiento sí AMLO hubiera reclamado el triunfo en la elección de Nayarit o Coahuila donde los representantes de Morena estuvieron muy lejos del primer lugar.
Difícil escenario nos espera a los mexicanos con estos partidos políticos y con candidatos impresentables como los que tuvimos oportunidad de conocer bastante bien, especialmente a lo que mañas se refiere, durante este sucio proceso electoral. Sabemos que todos se proclamaron ganadores pero tenemos poca certeza del mandato de las urnas. Al menos, hasta el cierre de esta edición. Veremos…
Periscopio
El diputado independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto logró la aprobación de una iniciativa para reducir el financiamiento público a los partidos políticos. Ante esta situación, el consejero presidente del INE ya le echó malos augurios a esta nueva ley porque los partidos podrían buscar el financiamiento en otros lugares, como el crimen organizado. De cualquier forma, el INE no se ha destacado por castigar este tipo de prácticas con la anulación de procesos electorales o con la pérdida de registro de los partidos que se acerquen al narco en busca de alianzas para llegar al poder. La lógica de Córdova Vianello es la misma de permitir el subempleo como los franeleros y los vagoneros del Metro para evitar que roben autopartes o se dediquen a asaltar.
Para eso sirven los doctorados en Italia, para argumentar con la misma pericia que se practica en Peralvillo.
En el radar
Al estilo Antuñano. Ayer fue detenido en el Estado de México, Alejandro Bernal Cruz, chofer de Ricardo Monreal. Según informó el portal Político.MX, el asistente del jefe delegacional en Cuauhtémoc portaba un arma, balas y dinero en efectivo que sería utilizado para contar el voto en la entidad mexiquense, específicamente en el municipio de Ecatepec. Como era de esperarse, Monreal denunció complot por parte de Eruviel Ávila y la asambleísta de la CDMX Cinthya
López y luego se atrincheró en un hotel para evitar ser detenido, según él, por los operadores del PRI.
Bitácora de lo absurdo
Luis Miranda Nava, secretario de Desarrollo Social y principal operador del Grupo Atlacomulco, no pudo votar en la elección para gobernador del Estado de México porque su credencial de elector estaba vencida. Así lo constató Miranda ayer cuando se presentó a su casilla con la intención de emitir su voto en favor, suponemos, de Alfredo del Mazo. El funcionario baquetón trató de justificar su infantil error alegando que se había equivocado de credencial. Situación ilegal a todas luces.
Difícil escenario nos espera a los mexicanos con estos partidos políticos y con candidatos impresentables como los que tuvimos oportunidad de conocer bastante bien, especialmente a lo que mañas se refiere, durante este sucio proceso electoral