Home Región ¡Demasiados suicidios en el municipio!

¡Demasiados suicidios en el municipio!

0

Tula de Allende
De acuerdo a la Secretaría de Salud estatal, Tula de Allende está entre los diez municipios de Hidalgo con mayor incidencia de suicidios… Pachuca ocupa el primer lugar
Uno de cada cuatro suicidios en el estado corresponde a adolescentes de  15 a 19 años

Cristian Ahued Hernández, jefe de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud estatal, informó que en base en los sistemas de información oficiales de salud, Tula pertenece a los diez municipios con mayor incidencia de suicidios, el primero lugar lo ocupa Pachuca.

Aseguró que a nivel estatal, al año, la cifra fluctúa en cien suicidios; uno de cada cuatro suicidios consumados corresponde a adolescentes de  15 a 19 años, de ahí que ese sector le preocupa a todo el sistema de salud y que por esos buscan involucrar a todos los sectores gubernamentales, “ya que el tema de suicidios es multifamiliar” (¿?).

Comentó que en ese sentido al Aparecer el municipio de Tula entre los primeros diez lugares en la incidencia, han emprendido un trabajo coordinado entre las autoridades para buscar el control y a su vez la disminución de esta estadística.

Ahued Hernández precisó que para disminuir la incidencia se están tomando acciones en dos sentidos, como es la prevención que está enfocada en identificar a tiempo los síntomas, signos y alerta, sobre trastornos mentales.

Puntualizó que en más del 60 por ciento de los suicidios consumados, la depresión es una causa, por lo que en ese sentido implica que la población, la familia y los adolescentes identifiquen a tiempo en un periodo de dos semanas acciones como “insomnio, falta de apetito, desmotivación, es decir que no disfruten las actividades que desempeñan, aislamiento”.

Aclaró que la depresión en los adolescentes se presenta de forma diferente, “un adulto genera una expresión de tristeza y lo expresa, mientras que el adolescente lo presenta a través de irritabilidad y aislamiento”.

Recomendó que cuando se observe un exceso de irritabilidad en los adolescentes y que responden de mala manera o de manera negativa a sus padre o maestros y se aíslan constantemente hay un signo de alerta y la prevención no sólo se basa en una plática o un consejo, si no hay que identificar cuando se presentan todos esos síntomas, es importante acudir con un especialista en salud mental”.

Finalmente Cristian Ahued Hernández, recalcó que una de las acciones más importantes es la atención oportuna cuando se han presentado ese tipo de síntomas y reiteró que el sector salud con diversas acciones para bajar la cifra de suicidios en la entidad.