Ixmiquilpan
• Lo acusan de atentar contra el patrimonio cultural del municipio
Demolía por dentro (y por las noches)… sin autorización, una construcción que está protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el acto ilícito quedó al descubierto, al caer una de sus bardas sobre una mujer y sus dos hijos
Por “atentar contra el patrimonio cultural” se prepara una denuncia penal ante el Ministerio Público Federal (MPF) contra el expresidente municipal de Ixmiquilpan, Facundo Guerrero Trejo, misma que será presentada a más tardar el viernes; al respecto, la síndica procuradora ya revisa las rutas con el apoyo del Departamento Jurídico.
El fin de semana, en la calle Alarcón de Ocaña, se derrumbó una barda, la cual cayó sobre una mujer y sus dos niños, quienes fueron rescatados por testigos que estaban cerca del lugar.
La construcción estaba siendo demolida por dentro, sin ninguna autorización por parte de las autoridades.
De acuerdo al director de Desarrollo Urbano Municipal, Josué Aguazul, explicó a Diario Plaza Juárez, que esta construcción está protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y que el ex presidente municipal, ventajosamente ordenaba hacer la demolición durante las noches, para evitar ser visto por las autoridades.
Días previos al accidente, la Presidencia Municipal envió diversas notificaciones al expresidente para parar la obra, sólo que nunca fue localizado.
Ahora se prepara una denuncia en su contra, porque no es la primera ocasión que pone en riesgo el patrimonio cultural, pues esta construcción forma parte del Centro Histórico, el cual comprende siete calles a la redonda, donde sus edificios están protegidos por el INAH.
Lo que hizo el expresidente es evadir impuestos, pues nunca notificó a la Presidencia Municipal que haría trabajos de demolición en ese espacio, tampoco cuenta con permisos del INAH, asimismo los trabajos se hacían durante las noches.
“Es una construcción antigua, que está protegida por el INAH, también tenemos que dar la presidencia el visto bueno y no lo tienen”.
Además de las sanciones de la dependencia nacional, la alcaldía también hará lo propio… además de la denuncia que interpondrá ante el MPF por tratarse de un bien federal el que ha sido destruido.
Agregó que no es un caso exclusivo; hay antecedentes recientes, donde el expresidente ha ordenado derrumbar viviendas antiguas ligadas al Centro Histórico. “Lamentablemente, el ciudadano (Facundo Guerrero) ha evadido siempre los impuestos, él conoce, él ha sido presidente municipal. Sabe de normas, los permisos del INAH”.
Explicó, que en calles como Miguel Hidalgo, también se han hecho trabajos de demolición de monumentos históricos, que tienen historia por estar ligados al puente de piedra y que hoy van desapareciendo poco a poco.
Agregó, que la Presidencia Municipal se mantendrá firme, de no otorgar permisos de construcción al expresidente municipal, asimismo deberá primero comprobar que el INAH lo ha autorizado para que se puedan liberar las licencias correspondientes.