Ginebra.- Organizaciones de derechos humanos pidieron ayer en Ginebra que el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU designe a un relator especial para dar seguimiento al caso mexicano, al cierre de dos jornadas de evaluación a México.
El Comité de la ONU revisó por primera vez a México el lunes y martes sobre el cumplimiento de las obligaciones emanadas de la convención internacional contra las desapariciones forzadas y emitirá sus conclusiones el 13 de febrero.
Stephanie Brewer, integrante del centro de derechos humanos Miguel Agustín Pro que acompañó a una delegación de familiares de las víctimas, afirmó que las organizaciones civiles han solicitado que haya “una estrategia de seguimiento por parte del comité”.
La designación de un relator “no tendría que ser un nombramiento muy formal”, pero sí servir para garantizar que se cumplan las recomendaciones, explicó Brewer en diálogo con periodistas en un enlace telefónico desde Ginebra a México.
El examen de la ONU estuvo marcado por la desaparición de 43 estudiantes de la escuela rural normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en un hecho que involucró a policías municipales y un grupo criminal, aunque el comité abordó el tema de las desapariciones en México en general. (Agencias)