Home General Dejan tres organizaciones el Congreso Agrario Permanente

Dejan tres organizaciones el Congreso Agrario Permanente

0

HIDALGO


*La CODUC, UNTA y la CIOAC abandonaron el CAP y se mantendrán en una lucha por el campo distinta

El dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), Marco Antonio Rico Mercado, informó que fueron tres organizaciones campesinas las que abandonaron el Congreso Agrario Permanente (CAP), luego de iniciar una lucha política y social distinta a la que se realiza dentro de dicho congreso en que se contaban 14 organizaciones, mismas que por años habían realizado gestiones de manera conjunta.

Rico Mercado señaló que la decisión de separarse del CAP, fue tomada entre la CODUC, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), que encabeza Martha López Ríos y la Central Independiente Obrera Agrícola Campesina (CIOAC), que dirige Gabriel Estrada Barrera, quienes con el Movimiento Social por la Tierra (MST), cuyo líder es Francisco Chew Plascencia, conformaron el Frente Auténtico del Campo (FAC).

De igual forma destacó que la razón principal de la separación fue las distintas líneas de lucha y gestión que se tienen para el campo, por lo que aseveró que las organizaciones que se han aglutinado en el FAC, continuarán con la lucha social, a través de manifestaciones, marchas, e incluso no descartó medidas de presión más drásticas, mismas que no eran compartidas por las otras organizaciones del CAP.

Cabe destacar que si bien el líder campesino enfatizó que no hubo una fractura ya que aseguró: “siempre seremos compañeros de lucha”, el distanciamiento de estas tres organizaciones se vislumbraba desde hace poco más de un año y aunque todas las organizaciones se habían mantenido al margen del asunto y negaban que esto fuera posible, ayer en entrevista para Diario Plaza Juárez, el líder de la CODUC confirmó esta “separación”.

Actualmente el CAP, se conforma por: Central Campesina Cardenista (CCC), Agrupación de Movimientos Indígenas Urbanos y Campesinos (Amiuc), Unión Campesina Democrática (UCD), Unión de Trabajadores del Campo (UTC), Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Central Campesina Independiente (CCI), Unión de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (Consucc), Confederación Nacional Campesina (CNC), Confederación Agrarista Mexicana (CAM), y el Movimiento Indígena Grupos Marginados y Colonos (MIGMC).