Home Región Defraudan a “cuadrilla de trabajadores”

Defraudan a “cuadrilla de trabajadores”

0

VALLE DEL MEZQUITAL
    •    Los pusieron a limpiar, llevaron sus propios enceres y no les dieron ni las gracias 

    •    Once personas demandan que la empresa DBG que opera para Elektra, pague tres semanas de trabajo 


Un grupo de once personas, en su mayoría mujeres, de las comunidades de Alfajayucan, El Fitzhi, Cantinela, La reforma, El Mejay, entre otras,  exigen a la empresa “DBG” les sea otorgado el pago correspondiente a tres semanas de trabajo.

Las afectadas señalaron que cuando estaban por concluir la construcción de la nueva tienda “Elektra”, ubicada en el barrio del Fitzhi, una intermediaria comenzó a reclutar personal para las labores de limpieza, les ofrecieron tres semanas de trabajo y les dijeron que al concluir dicho período les serían pagadas sus labores.

Luego de finalizar dichas semanas, el pago no les fue depositado, previamente les pidieron otorgar o crear un número de cuenta para su respectivo pago, requerimiento con el que cumplieron todas las personas, luego del primero falló, la intermediaria les comentó que sería hasta la próxima semana que les pagarían.

Situación que tampoco fue cumplida, por lo que empezó a haber molestias de parte de las afectadas. Algunas explicaron a Diario plaza Juárez  que el dinero lo ocuparían para las clausuras escolares, las cuales ya estaban próximas.

La “cuadrilla” de limpieza, como eran llamadas por parte de la empresa, comenzó a laborar el 27 de mayo pasado y culminó el 17 de junio del presente año; así mismo refirieron que no hay respuesta por parte de la empresa “DBG” y tanto la tienda “Elektra” como la intermediaria se han deslindado de dichas responsabilidades.

Por parte de la tienda les argumentaron que no pueden hacer nada, ya que es una empresa externa a la cadena “Azteca”, pero que iban a “presionar”, la intermediaria se dijo ser una afectada más, ya que mencionó a ella tampoco le han pagado y no le han dado respuesta.

Cabe mencionar que durante su estancia laboral no les fue proporcionado el material adecuado, así mismo las afectadas no saben cómo proceder,  ya que tienen miedo a que por represalias no les paguen, además desconocen dónde se encuentre la matriz de dicha empresa.

La situación es preocupante para las personas afectadas, pues al número al que se comunicaban, ya no les responde llamadas, e incluso a algunas personas ya han sido bloqueadas de Whatsapp.