Tepeapulco
• Entrevista para Diario Plaza Juárez
Se puede observar a las claras que el Jefe del Ejecutivo municipal desvió la entrevista: al preguntarle sobre la inflación de la nómina, habló…. del despido de personal de base.
El alcalde, José Alfonso Delgadillo López, defendió la creación de nuevas direcciones y coordinaciones, en la administración municipal.
En entrevista para Diario Plaza Juárez, el presidente municipal mencionó que es necesaria la creación de estas nuevas dependencias municipales, las cuales son útiles para poder llevar a cabo un trabajo más eficiente y cercano a la gente del municipio.
Se le preguntó si estas nuevas áreas inflarían la nómina municipal. Delgadillo López, indico que durante septiembre habría un recorte de personal de base, el cual, que no cumple supuestamente los requisitos en el organigrama municipal.
Recalcó que el personal al que se dé de baja se le liquidaría conforme a la ley, aun a sabiendas que se está violando la Ley Federal del Trabajo, pero que hay dinero suficiente para el pago de las liquidaciones.
Se puede observar a las claras que el Jefe del Ejecutivo municipal desvió la entrevista: al preguntarle sobre la inflación de la nómina, habló…. del despido de personal de base.
El alcalde de Tepeapulco mencionó que los retos que enfrentará la presente administración requieren, “una nueva forma de ser, organizar y entender la administración municipal”.
Señaló que se evaluó la estructura organizacional del municipio, las funciones desempeñadas, así como los servicios que siendo atribución del municipio no contaban con instancias que les dieran adecuada atención y seguimiento.
Habló de las nuevas direcciones:
Gestión Social, Julio César Robles Durán
Arte y Cultura, Ángel Manuel Olvera Michel
Coordinador de Asesores, a cargo del hermano de la Oficial Mayor, Antonio Fuentes Nieva,
En la Tesorería municipal se crearon cuatro nuevas direcciones, con subdirectores y auxiliares, además de Ordenamiento Territorial, y el de Atención al Adulto Mayor.
Dijo que con esta revisión se busca hacer más eficiente la administración municipal, asegurándose que cada uno de ellos tenga responsabilidades y funciones específicas.
Dicho organigrama mantiene una diversificación y especialización en cada una de las tareas y atribuciones del gobierno municipal a la vez que introduce un innovador mecanismo de coordinación de seguimiento por medio de cinco gabinetes temáticos.