Home Región Declaración de emergencia ambiental en Tula

Declaración de emergencia ambiental en Tula

0

    •    Fue emitida en días pasados por la Semarnat; alcalde y Asamblea dan posicionamiento 

Exigen se atienda el tema y se destinen recursos económicos para hacerle frente implementando medidas contundentes

Respecto a la declaración de emergencia ambiental en Tula por contaminación, emitida en días pasados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), miembros del cabildo emitieron un posicionamiento que fue avalado por el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez.
El alcalde dijo que dicha emergencia sanitaria tiene que ir acompañada con recursos que permitan mitigar este gran problema. Puntualizó que el municipio no evade su responsabilidad y prueba de ello es que se busca resarcir problemas con los residuos sólidos urbanos.
Señaló que algunos de los temas que se deben atender son en agua potable mediante plantas potabilizadoras; rediseño del proyecto de revestimiento, ampliación y rectificación del río Tula; saneamiento de la presa Endhó, y la contaminación que generan la refinería Miguel Hidalgo; termoeléctrica Francisco Pérez Ríos y algunas otras empresas que dañan no sólo al municipio de Tula, sino a toda la región.
El regidor Marcos Reyes solicitó que se subiera al pleno un punto de acuerdo para exigir a las autoridades ambientales y de la Conagua tomen cartas en el asunto, se exhorte a la Semarnat, generar las reuniones de coordinación a fin de conocer qué municipios de la región Tula están involucrados en la declaratoria de emergencia, esto durante la sexagésima cuarta sesión ordinaria, tema que también abordó el regidor Diego Velázquez, como miembro de la comisión de Ecología en el Ayuntamiento.
Posicionamiento al que se sumó el alcalde y fue más haya  pedir a la Semarnat actúe en el tema de contaminación, a la Conagua informe sobre el proyecto del Túnel Emisor Oriente y a la Secretaría de Energía informe sobre el avance del gasoducto que ayudará a disminuir las emisiones en la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos.
En el proyecto del río Tula se trabaja en el programa de reforestación, además de que se busca la integración de parques lineales a orillas del río Tula para fortalecer la cultura del cuidado del medio ambiente.
Sentenció que la postura del gobierno municipal es no más tala de árboles, por lo que pidió resarcir los daños, recuperar el río Tula y la presa Endhó, temas que requieren atención, pero sobre todo inversión.