Home General “Decisión valiente del congreso aprobar esta iniciativa”: Luis Guevara

“Decisión valiente del congreso aprobar esta iniciativa”: Luis Guevara

0

SERVIDORES PÚBLICOS PROFESIONALES

  • Legislatura local aprueba reforma al artículo 141

“Es una decisión valiente del congreso poder aprobar esta iniciativa que sienta las bases para el sistema hidalguense de profesionalización municipal y permitirá tener un gran poder transformador”, informó Luis Guevara Muñoz, director del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun).

 

Lo anterior luego de que el Congreso Local aprobara la reforma al artículo 141 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, presentada por el jefe del Ejecutivo estatal, Francisco Olvera Ruiz, la cual habla sobre los mecanismos de profesionalización de servidores públicos.

 

Sentenció que esta ley dará a la ciudadanía lo que tanto exige a nivel municipal, es decir, funcionarios profesionales que tengan perfectamente acreditadas sus capacidades a través de medios objetivos certificados.

 

“Esto es una gran oportunidad para el estado de Hidalgo, para las siguientes administraciones que entrarán en Septiembre y se verá reflejado en mejores servicios para la gente, finanzas manejadas de una manera más transparente y eficaz, que es lo que demanda la ciudadanía”.

 

Guevara Muñoz sentenció que con la profesionalización de los funcionarios municipales se acaba la improvisación, pues se cierra la puerta a funcionarios municipales que no cuentan con el perfil y la capacidad para poder desempeñar los cargos a los cuales son contratados con dinero público.

 

Asimismo dijo se minimizarán las observaciones de la auditoría, “el hecho de que los operadores de las normas, de que quienes manejan los recursos y cuentan con estas capacidades probadas, va a permitir que disminuyan las observaciones”

 

Explicó que el proceso de certificación inicia con un autodiagnóstico, el cual es evaluado para conocer el potencial de funcionario, posteriormente se capacita y nuevamente se evalúa, y de acreditar las competencias es certificado; y en el caso contrario, tiene un año para seguir recibiendo capacitación y aprobar, de no ser así puede ser destituido de su cargo.

 

“La capacitación la puede dar cualquier entidad que esté acreditada como evaluadora o capacitadora, como universidades y el propio Indemun, y permite tener total imparcialidad y objetividad, al momento de entregar estos certificados, que permitirá a los presidentes municipales tener la tranquilidad de que los funcionarios que nombre saben hacer su trabajo y no lo van a comprometer”.

 

El director de Indemun sentenció que esta ley será aplicable por el momento a los perfiles de tesorero, secretario del ayuntamiento, titular de obras públicas, contraloría municipal, planeación, registro del estado familiar y protección civil.