
Abraham Rublúo Parra, Director General de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), señaló, en entrevista para el programa de “Al Aire”, que la decadencia del agua se debe a la explosión demográfica que se ha suscitado en los últimos años y que ya se está trabajando para resolver esta problemática .
Afirmó que Caasim atiende 14 municipios, entre los que se encuentran Pachuca y Mineral de la Reforma, y que son entre 15 y 16 colonias las que están atendiendo por medio de pipas; las cuales eran ocho pero rentaron más para llegar a 30; y están repartiendo hasta 2 mil litros, equivalente a dos tinacos: “debe de alcanzar para por lo menos una semana bien cuidada el agua” aseguró.
Agregó que a la par están trabajando en la perforación de pozos, donde anteriormente debían contar con 250 metros de profundidad para obtener el líquido, pero ahora se necesita 500 metros para alcanzarla. Sumado a esto, tienen el agua de las minas gracias a un convenio que se realizó con la compañía Real del Monte, dueña de esos espacios.
Comentó que la zona metropolitana de Pachuca se alimenta del manto Cuautitlán-Pachuca: “el 90 por ciento de este manto acuífero se va para la ciudad de México y el Estado de México; nosotros agarramos un 10 por ciento aproximadamente de ese manto por medio de un viaducto, un ramal que se llama Tizayuca”.