- Recomiendan pagar adeudos a Famsa, pues los intereses moratorios suelen ser muy onerosos
Tulancingo.- Ni los ahorros se pierden ni las deudas se cancelan ante la quiebra del Banco Famsa, así lo refirió la titular de la oficina en Tulancingo de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), Guadalupe García Rosales, por lo que se debe seguir cumpliendo con pagos.
García Rosales comentó que los ahorros que se tienen en Banco Famsa, están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), por lo que no hay riesgo de que se pierdan sus ahorros, ya que todos los bancos tienen esa protección.
“Así como los ahorros no desaparecen, hay que decirlo muy claro, las deudas o compromisos adquiridos con el banco tampoco, y es muy probable que a través de despachos jurídicos se haga las labores de cobranza, por lo que les sugiero que no caigan en el error de creer que porque el banco se declaró en quiebra, signifique que desaparece la deuda”.
Agregó que habrá que esperar a que les indiquen dónde deben de hacer sus pagos, por lo que recomienda que no se gasten ese dinero que tenían para pagar su crédito, porque después pueden generar intereses por morosidad y suelen ser muy altos.
García Rosales, dijo tener conocimiento que el IPAB inició el pasado jueves la devolución del dinero de los ahorradores de Banco Famsa, por lo que deben de iniciar su trámite en el portal del organismo.
Según el portal del IPAB, ya comenzó el proceso de pago de los depósitos asegurados de los ahorradores y para iniciar el procedimiento, deberán ingresar al portal www.gob.mx/ipab o comunicarse al Centro de Atención Telefónica marcando al 55 7100-0000, o también recomienda acudir a las sucursales de Banco Ahorro Famsa