Home General Debemos unir esfuerzos contra el bullying: Canek Vázquez

Debemos unir esfuerzos contra el bullying: Canek Vázquez

0

MÉXICO OCUPA EL PRIMER LUGAR EN CASOS DE ACOSO ESCOLAR DENTRO DE LA OCDE  
●    En Hidalgo 6 de cada 10 niños que cursan educación básica han sido víctimas de bullying

Ante el creciente número de casos de acoso escolar también conocido como “bullying”, el diputado Canek Vázquez se pronunció por tomar medidas oportunas y decididas para combatir y prevenir esta problemática social, principalmente en las instituciones educativas. Indicó que “con la disminución de casos de acoso se evitarían graves consecuencias sobre la salud física y psicológica de las víctimas, sobre su rendimiento académico, así como sobre sus futuras relaciones sociales y laborales”.

El legislador señaló que “es lamentable y vergonzoso que nuestro país se sitúe en el primer lugar de casos de acoso escolar, entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en donde se registran aproximadamente 19 millones de casos en menores de edad que cursan la educación básica”.

Canek Vázquez también se refirió al estudio realizado el año pasado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en escuelas del Estado de Hidalgo, en el que se identificó que el bullying afectó al 60% de los alumnos y que 4 de cada 10 menores dijeron agredir con frecuencia a sus compañeros.

El diputado priísta expresó que es necesario establecer mecanismos de prevención y atención al abuso escolar en las instituciones educativas de la entidad, ya que se trata de un tema que no es menor y que implica poner atención en las políticas de prevención social mediante estrategias dirigidas a establecer un cambio de actitud y de cultura en los menores; en materia de derechos humanos, ya que está en juego el derecho de niñas y niños para acceder a la educación en un ambiente armónico; y en políticas de salud por las afectaciones físicas y emocionales que, en los casos más desafortunados puede llegar a padecer la víctima de abuso.

“No actuar contra el acoso escolar puede ser causante de actitudes de violencia de género” agregó el legislador, ya que los estudios muestran que, en gran medida, el acoso escolar implica una equivocada relación de poder del género masculino en detrimento del género femenino, lo cual obliga a tomar medidas más allá de la propia escuela, ya que el origen de la violencia es probable que provenga desde los hogares.