El representante de la organización Biofutura, Jonathan Job Morales, informó de los trabajos de colaboración que realizan con otras instancias con la finalidad de aplicar estrategias en defensa de la biodiversidad, ante proyectos del gobierno federal.
Destacó que están trabajando de cerca con la Interfaz para la Conservación de la Naturaleza (ICN), en donde forman parte de la mesa directiva, para tratar los temas en los que habrán de poner especial atención, como los proyectos del Tren Maya y las refinerías, “que no están cumpliendo con lo estipulado”.
Dijo, “desde ahí estamos planteando acciones para brindar acompañamiento y dar el apoyo que necesite el Gobierno de México para que estas obras que se van a realizar afecten lo menos posible a la biodiversidad”.
Agregó, “estamos fijando las estrategias, esperemos que exista buena mancuerna porque hay políticas del Gobierno federal que pretenden erradicar a las organizaciones de la sociedad civil, pero finalmente somos los que damos la cara por México, es una decisión errónea”.
A pesar de la medida de la federación, Job Morales señaló que las organizaciones civiles continúan trabajando, y será a través de las siguientes mesas y los acuerdos que se logren, cómo podrán medir la disposición real para escuchar a la sociedad civil.
En tanto sentenció que la coordinación entre organizaciones permanecerá con el propósito de diseñar las estrategias pertinentes que garanticen la protección de la biodiversidad, ante los proyectos anunciados.
“Las reuniones van a tener continuidad a lo largo del año con otras organizaciones para ver cómo hacer frente a las calamidades que se avecinan”, concluyó.