Home General “Debe de haber bienestar, pero con crecimiento”

“Debe de haber bienestar, pero con crecimiento”

0

SEÑALAN EN LA COPARMEX
*A pesar del panorama incierto para las empresas, Ricardo Rivera Barquín asevera que se dedicarán a sumar esfuerzos

A raíz del anuncio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de que el valor del Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 0.1 por ciento en el 2019, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera, instó al Gobierno federal que para que exista bienestar en el país, se tiene que generar un crecimiento económico.
    Sobre esto, coincidió con el gremio empresarial al aseverar que el 2020 ofrece un panorama incierto para el sector productivo, y que prueba de ello son las recientes cifras ofrecidas por el Inegi, “y sin duda va a ser un año complicado, insistimos en algo que hemos estado diciendo: un país para que tenga crecimiento, debe tener un buen desarrollo, y sin desarrollo no hay crecimiento”.
    Enfatizó en la necesidad de mejorar el crecimiento económico para desarrollar una mejor repartición de riqueza, tema con el que coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y añadió que “debemos sumar los esfuerzos para buscar que este primer trimestre de este año se comience a revertir esas cifras para tener un crecimiento, no el esperado, pero si pasar de lo negativo a lo positivo”.
    Ante las declaraciones del titular del Ejecutivo Federal sobre anteponer el bienestar nacional sobre el crecimiento económico, declaró que se está de acuerdo con parte de este punto y de las acciones gubernamentales, “han gastado de manera adecuada, se han estado arreglando algunos temas de transparencia y rendición de cuentas, que desde la Coparmex nosotros nos sumamos”.
    No obstante, insistió en la urgencia de crecer el desarrollo económico del país, y declaró que este tema debe ser de preocupación para la población mexicana, ya que aseveró que “si le va mal al gobierno, nos va mal a todos los mexicanos, y debemos de buscar las condiciones, y del sector empresarial haremos nuestra parte para lograr ese crecimiento y sumarnos a los esfuerzos que él está haciendo”.