
Un total de 15 “Debates por Hidalgo 2020” en su modalidad virtual han sido organizados por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), rumbo a las elecciones de octubre.
En el debate de Lolotla participaron 2 candidatos y 1 candidata, el tema elegido para desarrollar fue paridad de género y posteriormente pudieron exponer sus principales propuestas de campaña. Entre las temáticas propuestas destacaron apoyos agroalimentarios, salud y apoyo a mujeres trabajadoras
Durante el debate de Metztitlán participaron 2 candidatos y 1 candidata y desarrollaron el tema de Servicios Públicos y el tópico en el que se centraron fue el sistema de agua potable en la cabecera y comunidades, además de inseguridad e impunidad en el municipio.
Respecto del debate por el municipio de Molango de Escamilla, el tema a desarrollar fue “Empleo ”.Entre otros puntos que abordaron, destacaron el rescate de la historia y cultura del municipio.
En cuanto al último debate por el municipio de Tepehuacán de Guerrero, éste fue cancelado, en virtud de que únicamente se presentó la candidata Rosana González Muñoz, de la Candidatura Común “Juntos Haremos Historia en Hidalgo”.