INE
• Coinciden representantes de los partidos y consejeros del INE que este tipo de prácticas son inéditas en el país, siendo Hidalgo el estado pionero
Los consejeros electorales de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, así como representantes de partidos políticos ante este órgano, destacaron la labor de la Comisión para la Organización de Debates de Senadurías, y en donde subrayaron que este tipo de ejercicios son inéditos en el país, siendo Hidalgo el estado pionero.
El consejero electoral Alfredo Alcalá Montaño destacó que este tipo de ejercicios es inédito para la historia electoral, no sólo del estado, sino de todo el país, y que el modelo al que denominaron “Modelo Hidalgo” se encargó de impulsar una herramienta para el beneficio de la ciudadanía en el que se pudo contrastar ideas, propuestas y proyectos de los candidatos.
Añadió que el Modelo Hidalgo conllevó una organización para el desarrollo de los debates, mediante el cual se permitió, a través de un sorteo, determinar una primera intervención de manera ordenada, y un espacio determinado para las réplicas y contrarréplicas de manera abierta y estratégica de acuerdo con el plan de los contendientes.
Puntualizó que la labor del INE en la realización de los debates fue fundamental, dinámica y ardua, y asintió que la creación de la comisión especial para estos ejercicios fue un acierto, por lo que reconoció también a los partidos políticos por su grado de involucramiento, al Sistema Estatal de Radio y Televisión de Hidalgo (RTVH) por las facilidades otorgadas en la transmisión, y a los moderadores.
Por su parte, la consejera Anel Narez Álvarez, destacó las labores de inclusión, y en ese tenor reconoció la labor del intérprete de señas, Germán Martínez, por su trabajo realizado durante las transmisiones de los debates en televisión pública.
Mientras que el representante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Francisco Quezada Daniel, afirmó que, más allá de la actuación de los candidatos, se reconoce el establecimiento de estos ejercicios democráticos, el cual calificó como “sin precedentes”, y extendió su felicitación a los integrantes de la comisión organizadora.
Finalmente el consejero Jesús Hernández Lechuga, agradeció la madurez y la civilidad de los representantes de los partidos políticos, y asintió que ese mismo compromiso es la que ha podido hacer posible los debates en el estado.