• Cuando el escritor se enteró que Netflix filmaría esta historia de su padre, buscó a los directivos de la plataforma en Estados Unidos y les propuso colaborar dando acceso ilimitado al archivo de la familia
“¿Tú me imaginas —dice Juan Pablo Escobar— preguntándole a los de Netflix en dónde vamos a poner el capítulo donde los agentes de la DEA traficaban con Pablo Escobar y otro donde la CIA traficaba con él? Por eso no me contrataron”, responde.
Se refiere a “Narcos”. Cuando el escritor se enteró que Netflix filmaría esta historia de su padre, buscó a los directivos de la plataforma en Estados Unidos y les propuso colaborar dando acceso ilimitado al archivo de la familia.
“Esto, para dejar mensaje inequívoco a la sociedad de que esta historia no hay que repetirla”.
La respuesta de la plataforma fue negativa y él la comparte en su libro “Pablo Escobar In Fraganti, lo que mi padre nunca me contó (Planeta 2017), en donde cita lo que le contestaron.
“No nos interesa, ya conocemos la historia, se la compramos a Javier Peña, agente de la DEA en la época de Escobar y él no está dispuesto a trabajar con la familia”.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Sebastián Marroquín -como cambió su nombre- lamentó que se hayan quedado con la versión de la DEA y de alguien que no conoció a su padre.