ESTADO DE MÉXICO
Hasta la fecha, el ayuntamiento de dicho municipio apoyó a más de un centenar de varones en un rango de ocho a más de 60 años de edad, a través de la Coordinación de Prevención del Delito y Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género.
EDOMEX/Plaza Juárez
De acuerdo con el ayuntamiento del EDOMEX, de enero a la fecha apoyaron a 105 varones, de entre ocho a más de 60 años de edad, a través de la Coordinación de Prevención del Delito y Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género
En Ecatepec no sólo las mujeres sufren algún tipo de maltrato, los hombres también son violentados por ellas, quienes repiten los mismos patrones de conducta que cometen los varones para someterlas, aunque ellos denuncian menos, detectaron las autoridades del municipio más poblado del país.
Ante los casos de abuso, el ayuntamiento de Ecatepec brinda apoyo integral con un equipo de expertos, sin importar el sexo de la víctima.
De enero a la fecha apoyó a 105 varones, de entre ocho a más de 60 años de edad, a través de la Coordinación de Prevención del Delito y Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género con asesoría jurídica, psicológica y atención médica.
En el 90 por ciento de los casos de hombres agredidos no regresaron con los especialistas para darle seguimiento a su caso.
Un hombre que es violentado por su pareja se enfrenta a prejuicios como poner en duda su condición masculina y burlas de amigos y familiares, incluso de algunas autoridades que no otorgan un trato equitativo, dijo el alcalde de Ecatepec, Indalecio Velásquez.