
Luego de que Julio Valera Piedras, Alejandro Enciso Arellano, Citlali Jaramillo Ramírez, Juan de Dios Pontigo Loyola, Rocío Sosa Jiménez, Marcia Torres González, Michelle Calderón Ramírez y Erika Rodríguez Hernández, diputados locales, renunciaron a su militancia dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder legislativo, se han quedado sin grupo legislativo y sin participación en la Junta de Gobierno.
Conforme a lo marcado por el capítulo cuarto y quinto de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y bajos los argumentos que en su momento utilizaron los priistas en la 62 legislatura cuando diputados de la bancada del Partido Nueva Alianza (PNA) se declararon independientes y quisieron formar un grupo legislativo, no hay posibilidad de la creación de un grupo parlamentario independiente ya que como lo señala el artículo 92, dichos grupos son para expresar los principios y lineamientos de los partidos políticos.
Así mismo el artículo 94 señala: “Sólo puede constituirse un Grupo Legislativo, por cada Partido Político representado en el Congreso del Estado” y también contempla la posibilidad de que haya una renuncia a los partidos políticos, por lo que enfatiza que “los diputados que dejen de pertenecer a un Grupo Legislativo y que no se integren a otro existente, se considerarán como diputados independientes y se les reconocerá en lo individual para que puedan desempeñar sus funciones de representación popular”.
Por su parte el capítulo quinto, referente a la Junta de Gobierno, en su artículo 97 señala que este órgano colegiado, deberá estar integrado por los diputados coordinadores de cada uno de los grupos legislativos que se encuentren representados en el Congreso del Estado, del presidente de la directiva en turno, y en su caso, por los diputados de las representaciones partidistas; sin embargo, no hace mención a los diputados independientes.
De esta forma y conforme a lo señalado por la ley, los diputados independientes no están contemplados para formar parte de la Junta de Gobierno, tampoco pueden considerarse legalmente como grupo parlamentario y esto prácticamente los deja a la deriva como en su momento quedaron los novoalianciastas de la 62 Legislatura.