Home Región De 15 a 25 perros callejeros se capturan semanalmente

De 15 a 25 perros callejeros se capturan semanalmente

0

Santiago Tulantepec

  • Sólo dos de dicha cifra, son reclamados por sus dueños.

La Dirección de Ecología municipal informó que, a la semana, se capturan alrededor de 15 a 25 perros que deambulan en la calle; de los cuales, sólo son recuperados dos por sus propietarios.

 

Al respecto, el titular de la dependencia, Elfego Tonatiuh Flores Castañeda, informó que con el objetivo de controlar la fauna nociva en el municipio, todos los martes o miércoles, a partir de febrero, se realizará la captura de canes callejeros que puedan representar un peligro para la sociedad, en caso de ataques o mordeduras.

 

Señaló que en las colonias 2 de Enero, Raúl Lozano, Álvaro Obregón, y la parte de Habitacionales son las que tiene mayores reportes de jaurías de perros.

 

La captura de canes, dijo, se realiza semanalmente, en un horario de 09:00 a 14:00 horas, en el que participan cerca de ocho personas.

 

Recomendó a todas aquellas personas que tengan por mascota algún perro, de cualquier raza, mantener al canino dentro de sus hogares, sacarlo a pasear con correa, tenerlo debidamente identificado con collar y placa y mantener su esquema de vacunación actualizado.

 

Sin dar un número, Tonatiuh Flores indicó, que son pocos los reportes de ataques o mordeduras de perros a personas, ya que la mayoría de los propietarios de los canes y el afectado llegan a una conciliación.

 

No obstante, aquellos casos que transcienden son turnados al Ministerio Público, como fue el caso reciente en diciembre pasado, donde la afectada fue una mujer de la tercera edad y que sufrió severas mordeduras por perros pitbull.

 

Explicó que la captura de canes callejeros se llevará a cabo a partir de febrero, debido a que en enero, del 11 al 29 de enero, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria II Tulancingo, se desarrollará la campaña de esterilización canina gratuita.

 

Dio a conocer que esta unidad móvil de esterilización canina y felina se realizará a más de 15 colonias, a fin de disminuir la sobrepoblación de nacimientos de animales y que posteriormente sean abandonados por sus propietarios o dueños a la calle.