Home General Daños a la salud por humo de incendio

Daños a la salud por humo de incendio

0

    •    Conjuntivitis y enfermedades irritativas faríngeas – nasales

    •    Foco rojo, población con diagnósticos de EPOC, tabaquismo y asma


Ante el registro de contaminación ambiental, por el incendio registrado en el tiradero a cielo abierto ubicado en Mineral de la Reforma, el Neumólogo Alejandro Arreola, especialista del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) delegación Hidalgo, indicó que la conjuntivitis y enfermedades irritativas faríngeas nasales, están contempladas dentro de las principales consecuencias a la población.
Precisó, que si bien es muy bajo el riesgo de que una persona se intoxique de forma aguda con el monóxido de carbono, dado que es un incendio de magnitudes grandes pero al aire libre; los efectos que podría presentar la población son agudos, a nivel de mucosas.
“La conjuntivitis es una de las principales patologías que podemos tener de forma rápida o aguda en el contacto de este aumento de contaminación ambiental por el incendio; y en segundo lugar, enfermedades irritativas faríngeas – nasales, como rinitis, síntomas similares a gripa o faringitis, en la mayoría de la población”.
No obstante, el especialista del ISSSTE Hidalgo, comentó que el foco de alarma es la población con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tabaquismo, asma u otra patología respiratoria que dependa de oxígeno o que esté en tratamiento crónico de una enfermedad respiratoria irreversible y progresiva.
“Esta es la población que a mí como neumólogo me preocupa más, porque son pacientes que con el simple hecho de aumentar los índices de contaminación, pueden tener exacerbaciones, recaídas agudas que los lleven a una hospitalización e incluso pueden terminar con un apoyo mecánico dilatorio en una terapia intensiva”, señaló.
Asimismo comentó que a pesar no existir registros de personas que soliciten atención, si los índices de contaminación continúan puede presentarse esta situación; principalmente en las más de 40 mil personas expuestas al incendio, como es el caso de los pobladores de Mineral de la Reforma.
Finalmente detalló dentro de los posibles síntomas ocasionados por la contaminación: ojo irritado, seco, rojo, con ardor y lagrimeo de forma frecuente; además de irritación y dolor de garganta; tos intensa; aumento de falta de aire; flemas espesas; para lo cual recomendó acudir a la unidad más cercana.