
Con la finalidad de erradicar el abuso sexual infantil en niños, niñas y adolescentes, se difunden a través de redes sociales oficiales de dependencias estatales, información para identificar y prevenir el delito.
A través de diversas infografías puntualizan que el abuso sexual infantil ocurre cuando un menor es utilizado para la estimulación sexual o gratificación de un adulto, ya sea conocido o desconocido.
Contextualizan que en en México la violencia sexual en contra de las niñas, niños y adolescentes incrementó en un 480 por ciento entre 2010 y 2016, de acuerdo con el subsistema de lesiones y violencia de la Secretaría de Salud Federal.
MIentras que en Hidalgo de 2010 a 2018, se registraron 56 casos de lesiones por violencia sexual en menores de cinco años.
La información muestra cómo aprender a identificar el abuso sexual infantil, luego que pueden no tener síntomas aparentes, sin embargo hay que estar atentos ante diferentes señales.
Entre ellas, comportamiento, dibujos y lenguaje sexual que no corresponden a su edad; estado de ánimo y conducta alterada; trastorno del sueño; y bajo rendimiento escolar.
Asimismo, citan diversas señales, si existe sospecha de abuso sexual: regresión a una etapa de desarrollo anterior, temores nocturnos o pesadillas, excesivo interés en temas sexuales, relatos indirectos o directos de ser o haber sido víctima de abuso sexual.
Además de cambios repentinos como conductas y conocimientos sexuales inadecuados para su edad; rechazo al padre o madre de forma repentina; miedo a estar solos o algún miembro determinado de la familia.
En tanto, la información sugiere lo qu se debe enseñar a niñas, niños y adolescentes para prevenir el abuso sexual infantil: que las partes que cubre su parte interior, se conocen como privadas; que no está bien que una persona mayor le pida ver sus partes privadas o le muestra las suyas, ni siquiera en fotos.
También, que mientras sea una niña o un niño, sólo ella o él puede tocar estas partes de su cuerpo y si alguien más lo intenta, debe contarlo; y muy importante que el menor entienda que “siempre le vas a creer” y de confirmar el delito denunciar al 911.