
El primer Pueblo Mágico de México: Huasca, fue sede del banderazo nacional del operativo de Semana Santa y Pascua 2021, además de la toma de protesta del Comité organizador del tercer Tianguis de Pueblos Mágicos, actividades presididas por el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, y el gobernador Omar Fayad.
“Hidalgo es uno de los lugares favoritos de los turistas nacionales y extranjeros, por ello no es casualidad que el primer Pueblo Mágico sea Huasca”, destacó el secretario Torruco; quien añadió que la Sectur impulsa a los Pueblos Mágicos al considerarlos como el nuevo rostro del turismo en México, el cual muestra el patrimonio más íntimo y la verdadera identidad que caracteriza al país.
Además, el Tianguis de Pueblos Mágicos regresa a Hidalgo, su sede bianual, anunció el funcionario federal quien confió que será un evento exitoso porque conoce la dedicación, el empuje y el profesionalismo de la población y del gobierno hidalguense.
La reanudación de viajes -dijo- empezará por carretera, con un desplazamiento no mayor a tres horas, en tal sentido es estratégico el turismo carretero de proximidad.
Torruco Marqués recordó que en el banderazo del operativo de Verano 2019, celebrado en Pachuca, el mandatario hidalguense se comprometió a reforzar las acciones en materia de turismo, promesa que cumplió este día al entregar las llaves de dos unidades móviles para la Corporación de servicios al turista Ángeles Verdes.
Del 26 de marzo al 11 abril 624 elementos de los Ángeles Verdes ofrecerán sus servicios en 194 tramos carreteros, en las 32 entidades del país; se espera que en dicho periodo vacacional otorguen 10 mil servicios.
Por su parte, el gobernador Fayad subrayó que es la primera ocasión que un Pueblo Mágico es sede del banderazo del operativo vacacional de Semana Santa; hecho que atrae la atención de los turistas y los incita a recorrer los destinos nacionales, después de un año difícil por los efectos sanitarios y económicos producidos por el SARS-CoV-2.