4 millones 790 mil 564 libros de texto gratuitos para estudiantes de Educación Básica, y Telebachillerato para el ciclo escolar 2016-2017
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, y el director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), Joaquín Díez-Canedo Flores, dieron el banderazo de salida, en Pachuca, para la entrega en las nueve regiones del estado de 4 millones 790 mil 564 libros de texto gratuitos para estudiantes de Educación Básica, y Telebachillerato para el ciclo escolar 2016-2017.
Durante el acto protocolario celebrado en la explanada de la Subsecretaría de Educación Básica, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, aseguró que en la entidad la educación es y seguirá siendo gratuita. Indicó que estas acciones, más allá de los discursos y de las posiciones, hacen que se concretice la Reforma Educativa.
Sostuvo que aunado a lo anterior, el gobernador Francisco Olvera, en apoyo a la economía de las familias, entrega de manera gratuita paquetes de útiles escolares desde preescolar hasta secundaria, uniformes escolares a los jóvenes de secundaria, computadoras a los mejores promedios de Educación Media Superior, y con la ayuda del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), paquetes escolares a las niñas y niños de las comunidades más lejanas.
El director general de la CONALITEG subrayó que el estado de Hidalgo se ha destacado por su profesionalismo, cumplimiento y compromiso en la distribución de estos materiales didácticos, y ha tenido una participación muy activa en el Sistema de Selección de Libros de Texto de Secundaria vía Web.
Destacó que los libros de texto gratuitos son uno de los pilares del Sistema Educativo Nacional que proporciona un denominador común de conocimientos a todas las niñas y niños del país.
DATO
El material que se entregará son: Libros de texto de Preescolar y Primaria en todas sus modalidades; Secundaria General, Telesecundaria y Secundaria Técnica; del Programa Nacional de Inglés (PRONI); libros para el docente, así como libros en código Braille y Formato Macrotipo; Material Indígena de Nueva Generación y libros para Telebachillerato y Escuelas de Tiempo Completo.