Home Nación Dan a conocer el esquema de fraudes del ISSSTE

Dan a conocer el esquema de fraudes del ISSSTE

0
Dan a conocer el esquema de fraudes del ISSSTE
Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 29 de agosto de 2023. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México en conferencia de prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan al mandatario: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Félix Arturo Medina Padilla, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Zoé Robledo Aburto, Director General del IMSS; Pedro Zenteno Santaella, Director General del ISSSTE y Almendra Ortiz, directora de Finanzas del ISSSTE. Foto: Presidencia

Durante la conferncia matutina denominada “la mañanera” de hoy 29 de Agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez, que en 2022 rescatar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de la corrupción que arrastra desde los gobiernos anteriores.

Previamente, dieron a conocer, que hay dos denuncias en proceso ante la FGR en contra de Miguel Ángel Yunes, ex director del ISSSTE durante el sexenio de Felipe Calderón. “Hay ex servidores públicos, dueños de empresas que se enriquecieron con el esquema de corrupción del ISSSTE” dijo Rosa Icela Rodríguez, y apunto que por ello se abrirá una investigación vontra altos ex servidores públicos del ISSSTE por supuestos vínculos con fraudes en las pensiones.

Por otro lado se detectó en el ISSSTE, un esquema de fraudes por laudos laborales de ex trabajadores de la institución por más de 15 mil millones de pesos, y en declaraciones de Félix Medina Padilla, el titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación mencionó que para frenar el esquema de fraudes que había en el ISSSTE entre despachos de abogados y funcionarios se judicializaron 22 carpetas, la manera en que funcionaban estos esquemas era que los funcionarios autorizaron pagos dobles por laudos a trabajadores.

Con el fin de mejorar el servicio de dicha dependencia, se busca igualmente el mantenimiento de laboratorios, contratar personal médico mayormente capacitado, y tener cero tolerancia al robo de medicamentos, por lo que se ha hecho una inversión para adquirir 13 mil 315 unidades de equipo médico que incluyen unidades radiológicas portátiles, unidades de electrocirugía, arcos en C y endoscopios neuroquirúrgicos, además de 50 mil 509 unidades de mobiliario entre las que hay archiveros, sillones, mesas, escritorios y sillas. Por otro lado 4 mil 015 unidades de instrumental quirúrgico de las cuales incluyen sets de cirugía general, neurocirugía, urología y oncología.