• Para mostrar, a través de un catálogo, la riqueza artesanal
La Secretaría de Cultura de Hidalgo trabaja en la elaboración de una plataforma digital para mostrar, a través de un catálogo, la riqueza artesanal hidalguense. Como parte de ese esfuerzo y en apoyo a los productores, se propone también abrir más puntos de venta.
Así lo informó el secretario de Cultura del estado, José Olaf Hernández Sánchez, ante una comisión de artesanos de la región de Tulancingo, quienes al término del encuentro patentizaron su reconocimiento a la capacidad de respuesta, visión y compromiso del gobierno que encabeza Omar Fayad Meneses.
En la reunión, en la que estuvo acompañado por representantes del gobierno de Tulancingo, el funcionario estatal refrendó el compromiso de la Secretaría de Cultura para dar mayor proyección a la riqueza artesanal de Hidalgo.
Convocó a los artesanos a sumar esfuerzos con la Secretaría de Cultura y con los gobiernos municipales para convertir a ese subsector en pieza clave de la difusión cultural.
Indicó que es decisión de la dependencia ampliar los espacios de exhibición y venta de productos artesanales no sólo a nivel municipal, regional y estatal, sino también nacional e, incluso, internacional.
Ese, además de la plataforma digital y de una mayor promoción, es el modelo que se propone impulsar la Secretaría de Cultura, remarcó José Olaf Hernández Sánchez.
Adelantó que en la 17 edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, a realizarse del 21 al 30 de julio, se brindarán espacios para que los artesanos exhiban sus productos.
En el encuentro, representantes de la presidencia municipal de Tulancingo informaron que en la cuarta Feria Artesanal que se acaba de realizar en el municipio acudieron más de 20 mil visitantes, además de que se pudo duplicar la derrama económica.