Home General Cuidado del medio ambiente conservando el patrimonio ecológico: Rico Moreno

Cuidado del medio ambiente conservando el patrimonio ecológico: Rico Moreno

0

SEMARNATH INICIA CON CICLO DE COMPARECENCIAS
    •    Verificentros, jales en Epazoyucan y región Tula – Tepeji, los principales cuestionamientos


“Hemos procurado el cuidado del medio ambiente, conservando el patrimonio ecológico del estado con acciones claras y responsables en beneficio de las futuras generaciones”, enfatizó Benjamín Rico Moreno, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath).
Lo anterior en la comparecencia realizada, ante los integrantes de la Comisión Permanente de Recursos Naturales y Cambio Climático de la LXIII Legislatura hidalguense, presidida por el diputado Octavio de la Torre Sánchez.
Cabe destacar que en la comparecencia, los cuestionamientos recurrentes fueron respecto a los temas del traslado de los jales al municipio de Epazoyucan, verificación vehicular y las estrategias para mitigar la contaminación en la región Tula – Tepeji.
En el primer punto, el secretario de medio ambiente precisó que esta situación tiene años, y se tiene el conocimiento de que su homóloga a nivel federal realizó un estudio de factibilidad del “jaleoducto” sin dar certeza de que el depósito final sea en el municipio de Epazoyucan.
“Tenemos que ser solidarios y acompañar a las autoridades, después de los estudios, para tomar la decisión, siempre pensando en lo que convenga a la sociedad, y sin nada de acuerdos en lo oscurito”, dijo.
En el caso de verificación vehicular, señaló que el trabajo de la Semarnath a través de los programas ha tenido resultados satisfactorios, de tal manera que al principio de la administración, del total del parque vehicular en el estado, sólo el 22 por ciento cumplía  con la normativa y actualmente se ubica en el 29 por ciento; aunque la meta es llegar a la media nacional.
Finalmente, en el aspecto de la región de Tula – Tepeji, comentó que del 70 por ciento de la contaminación registrada en esta zona, el 90 por ciento corresponde a la Refinería, sin embargo se apuesta a diversas estrategias, como la construcción de gasoducto, senderos verdes y la creación de bosques para mitigar la contaminación.
Respecto al informe ofrecido a la Comisión Permanente de Recursos Naturales y Cambio Climático de la LXIII Legislatura hidalguense, detalló que el respeto y la conservación de la biodiversidad, la transparencia gubernamental y la responsabilidad frente al cambio climático son la piedra angular de la política ambiental; “los resultados hoy presentados son sólidos, responsables y con visión de futuro, avances que se pueden apreciar y evaluar”.