Durante una entrevista, el gobernador de Chihuahua, César Duarte, informó que el cuerpo de Juan Gabriel será entregado este miércoles a sus familiares.
El gobernador comentó además que solicitó a los familiares del cantante realizar un homenaje en Ciudad Juárez antes de que el cuerpo sea trasladado a la Ciudad de México.
“Hay un clamor de la gente de Juárez porque se le haga un homenaje en Juárez, nosotros le planteamos a la familia respetuosamente que previo al homenaje que está organizándose en la Ciudad de México, tuvieran a bien llegar a Juárez”, explicó.
“La familia tendrá la decisión. Iván, su hijo, ha estado muy consternado, no ha tomado decisiones, anoche me adelantaban que hasta el miércoles será entregado el cuerpo, así que hasta entonces, se irán organizando de aquí, mañana, pasado, estos trámites”, añadió.
Alcalde pide sepultar restos de Juan Gabriel en Parácuaro
El presidente municipal de Parácuaro, Noé Zamora Zamora, pidió a los hijos de Juan Gabriel que respeten la voluntad del cantautor mexicano de ser sepultado en este poblado de la Tierra Caliente al lado de su madre, pues de acuerdo al alcalde, familiares y amigos, esa fue una petición que les hiciera Alberto Aguilera Valadez, que sus restos regresaran a la tierra que lo vio nacer.
El político reveló que las intenciones de los hijos de Juan Gabriel es llevar sus restos a Miami, en los Estados Unidos.
“Mañana vamos a intentar hablar con ellos (hijos) y pedirles que ojalá respeten la voluntad que en vida dijo el señor Alberto, porque también a mí me lo dijo, entonces, ojalá que sus hijos también escuchen y que acepten este deseo”, dijo el edil michoacano.
Tras declarar el 28 de agosto como día de luto en Parácuaro, por la muerte del “Divo de Juárez”, Noé Zamora recordó que apenas en enero de este año se reunió con “Juanga” en su residencia de Cancún, donde platicaron por varias horas.
Explicó que durante su encuentro con el cantautor de al menos 600 canciones, platicaron de la vida y la muerte, pues no hacía mucho tiempo que había tenido otro problema de salud, por lo que Juan Gabriel estaba agradecido con Dios de regresar al mundo para arreglar sus cosas que tenía pendientes.
“Pero si me dijo: señor yo me morí por unos días y Dios me dio otra oportunidad y me recalcó: yo soy de Parácuaro y cuando yo me muera, Parácuaro tiene que reclamarme y si me reclama Parácuaro me tiene que sepultar en mi tierra, pero esa es decisión de los paracuarenses me piden, yo lo que más anhelo después de la muerte es descansar al lado de mi madre”, enfatizó.
En ese mismo sentido se pronunció su sobrino Antonio Aguilera Aldama, una de las personas más cercanas a “Juanga”, pues afirmó que su tío le dijo de las últimas veces que lo vio, que no iba a dejar de servirle a su pueblo Parácuaro aunque fuera muerto, ya que quería que lo enterraran en el pueblo que lo vio nacer.
La noche del domingo, se realizó un homenaje en la casa marcada con el número 361 de la calle Juan Gabriel, en donde los pobladores, familiares y amigos prendieron veladoras en su honor, colocaron coronas y entre lágrimas entonaron las canciones de en el lugar que vio nacer a Alberto Aguilera Valadez.
El domingo, Juan Gabriel murió en Santa Mónica, California, a consecuencia de un infarto. Tenía 66 años.
Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura, indicó que las puertas del Palacio de Bellas Artes están abiertas para Juan Gabriel.
Su amiga Silvia Urquidi reveló que “El Divo de Juárez” presentaba problemas cardíacos desde hace tiempo.
Personalidades del espectáculo y el deporte han lamentado el deceso de Juan Gabriel.