- El titular del SNTE, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, dijo que ya no hay grupos sin maestros
- Junto al titular de la SEPH, Miguel Ángel Cuatepotzo, entregan estímulos a jubilados
Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, secretario general de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, confirmó que después de lograrse la jubilación de más de mil 600 maestros hidalguenses, quedan muy pocos espacios por reponer, alrededor de sólo 30 lugares.
Tras asegurar que ya se avanzó en el tema y que prácticamente ya no hay grupos sin maestro, pues ya se realizó todo el procedimiento de elección de la lista de prelación, reconoció que los “huecos” que quedan son de lugares alejados.
“No, ya se contrato, ya se hizo todo el procedimiento para agarrar de la lista de prelación, si nos queda, insisto algunos huecos, sobre todo los más alejados”, expresó Ramírez Oviedo.
Ante la manifestación de algunos padres de familia que exigen maestros, el dirigente sindical dijo que precisamente esos son los casos que quedan, sin embargo aclaró que en algunos casos los padres piden maestros de base, sin embargo “ningún maestro en este momento puede llegar con la base adquirida, todos llegan interinos, porque en la medida que no surja el examen de oposición no pueden ser formalmente de base”, explicó.
Lo anterior lo declaró el líder del SNTE en entrevista, luego de encabezar junto al titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Miguel Ángel CuatepotzoCosteira, la entrega de Estímulos del Programa Especial de Jubilaciones 2015, a mil 634 trabajadoras y trabajadores de la Educación.
En el lugar,CuatepotzoCosteira resaltó que el gobernador José Francisco Olvera, gestionó ante el gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, el recurso necesario para otorgar este merecido estímulo económico y reconocimiento al trabajo que han realizado en la formación de generaciones de hidalguenses.
En entrevista el titular de la SEPH reveló que el monto entregado en este estimulo fue de más de 170 millones de pesos, dado que se le entrega a los docentes una jubilación digna.
Cabe mencionar que al final del evento, algunos docentes presentes empezaron a gritar en forma de reclamo “rezonificación”, lo cual se refiere a un bono extras que no les ha llegado a los maestros, por lo que Ramírez Oviedo les pidió paciencia y aseguró que tanto este bono como otros dos que faltan por pagar que son: una parte proporcional del aguinaldo y los días económicos no disfrutados, llegarán a más tardar en enero.
Finalmente, Francisco Sinuhé Ramírez reveló que a pesar de que hoy, viernes 4 de diciembre, concluye su periodo al frente del SNTE, el continuará con responsabilidad y compromiso en el cargo hasta que lo indique el Comité Ejecutivo Nacional del sindicato y se emita la convocatoria correspondiente.