Home Orbe Cuba responde a Trump su estrategia “condenada al fracaso”

Cuba responde a Trump su estrategia “condenada al fracaso”

0

Respuesta mesurada para Terminator Trump

La Habana califica de “retórica hostil” el discurso del presidente de EE UU e invita al diálogo
La Habana encuadra la postura de Trump en la ortodoxia del embargo y advierte de que “las medidas anunciadas imponen trabas adicionales a las muy restringidas oportunidades que el sector empresarial de EU tenía para comerciar e invertir en Cuba”. Afirma que la mayoría de la opinión pública de EU y de los cubanoamericanos está a favor del fin del embargo y juzga que Trump estuvo “mal asesorado” por “una minoría extremista de origen cubano”
Cuba respondió al discurso en el que Trump anunció el viernes en Miami su política hacia la isla. “Cualquier estrategia dirigida a cambiar el sistema político, económico y social en Cuba, ya sea la que pretenda lograrlo a través de presiones e imposiciones, o empleando métodos más sutiles, estará condenada al fracaso”, dice la declaración. Pero al tiempo tiende la mano a Washington para no descarrilar la normalización bilateral: “[Cuba] reitera su voluntad de continuar el diálogo respetuoso y la cooperación en temas de interés mutuo”.
Para el Gobierno de Raúl Castro, la postura de Trump es “un retroceso en las relaciones entre los dos países”. Las medidas para restringir los viajes a Cuba y los negocios de empresas de EU con las compañías militares cubanas tienen, lee el comunicado, “el pretendido objetivo de privarnos de ingresos”. “Trump justificó esta política con supuestas preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en Cuba”, se añade.
En la declaración Cuba subraya las virtudes del enfoque de Obama, que “había reconocido la independencia, la soberanía y la autodeterminación de Cuba y al Gobierno cubano como un interlocutor legítimo e igual, así como los beneficios que reportaría a ambos países y pueblos una relación de convivencia civilizada dentro de las grandes diferencias que existen entre los dos gobiernos. También admitía que el bloqueo era una política obsoleta y que debía ser eliminado”.
Pero también critica, como hizo Fidel Castro después de la visita de Obama a la isla, su “carácter injerencista” y su “objetivo de hacer avanzar sus intereses en la consecución de cambios” en Cuba.
Respecto a que Cuba sigue reprimiendo a los opositores, responde a Washington que “el pueblo cubano disfruta de derechos y libertades fundamentales” y afirma que EU “no está en condiciones de darnos lecciones”.