
EFE.- Cuba espera que el estatus de país observador de la Unión Económica Euroasiática (UEE) le permita ampliar la cooperación con los países que integran esta asociación, afirmó ayer en Moscú el vice primer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, tras concluir las consultas con los estados miembros de la organización.
“Primero que todo, no pensamos en ventajas, sino en incentivar la cooperación en general”, aseveró en un vídeo publicado en Twitter por la vice ministra primera de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Ana Teresita González.
El vicepresidente del Consejo de Ministros señaló que Cuba puede estudiar desde el estatus de país observador “las potencialidades que hay para un proceso de integración entre nuestras economías, sin improvisaciones, con calma, y no solo pensar en el intercambio de mercancías, sino también de servicios”, entre los que citó la salud.
Cuba ha estado interesada en establecer vínculos con la UEE prácticamente desde su creación en 2015 y firmó un memorando de entendimiento con la Unión en 2018.